Enero
3 de enero. Taller de piñatas

Al llarg de la tarda han estat un centenar els nens i nenes que han participat al taller de piñatas que ha organitzat MEXCAT - Associació Cultural Mexicano Catalana, al Centre Cívic de les Cotxeres de Sants, dins del Festival Pau sense treva. Aquest certamen infantil, que se celebra des de fa més de vint anys, reuneix tallers i activitats per a tota la canalla de Barcelona que s'hi apropa, de forma gratuïta.
En nuestra primera participación MEXCAT ha colaborado con un taller de piñatas. A los niños y niñas se les ha facilitado ya las esferas de las piñatas a punto, papel metálico para los conos, cintas, papel, tijeras, pegamento, celo, tirlangas y papel de china, junto a otros productos de papelería que han formado, después de un rato de trabajo, los primeros productos elaborados en colores vivos. Y además de piñatas, los cien niños que han asistido en varios turnos durante las tres horas de taller, han elaborado antifaces, gorros y coronas. Animem als nens i nenes que vinguin el proper dimecres, entre 11:00 i 14:00 al taller de ninots mexicans en paper que farem al mateix festival. Només cal dur les ganes de passar-s'ho bé.


Ullets de plàstic, colors i dacs, pega per enganxar els nassets, el cabell, tot fet de papers de colors i d'altres materials, ha servit per a que els nens i nenes que hi han participat creessin els seus propis personatges de ficció per a jugar-hi i fer titelles: una princesa, un dimoni, una pagesa... tot valia pel que fa a la creativitat a l'hora de donar vida als retalls de paper.
Contando con una profesora de lujo, Dalí Muñoz, actriz de teatro infantil y títeres quien desinteresadamente colaboró en nuestro taller. Desde MEXCAT agradecemos su entrega y pasión por los niños. Aportando caras de felicidad en talleres como este o a través de sus obras de teatro.
25 y 26 de enero. Jornadas Cat-Mex en Girona
A continuación tuvo lugar en el Centro de la Mercè la inauguración de las jornadas, en las que ha participado la rectora de la Universidad de Girona, Anna Maria Geli, la teniente de alcalde de la ciudad Cristina Alsina, el decano de la Facultad de Turismo Lluis Mundet y la Cónsul de México en Barcelona, Francisca Méndez. Todos han tenido palabras de elogio para José Maria Murià, uno de los ideólogos de las jornadas. También se ha destacado la importancia de jornadas como esta para promocionar las relaciones entre Catalunya y Jalisco.
Febrero
19 de febrero. Estrenamos el programa de radio Las Mañanitas
Marzo del 2011
4 de marzo. Debate electoral
El proper dijous, MEXCAT participarà en un debat a la Universitat Pompeu Fabra amb entitats llatinoamericanes al respecte de les eleccions locals que tindran lloc el proper maig. Es tracta d'un grup en què es debatrà la influència del vot dels col·lectius immigrants que poden votar, ja sigui per primera vegada a les eleccions municipals o no. També el problema que suposa per als mexicans la impossibilitat de no poder expressar la voluntat electoral per la no reciprocitat del govern mexicà i espanyol.
Els capgrossos de MEXCAT ja han fet la seva primera sortida pública. Ha estat en el context de l'enterrament de la sardina en el Carnestoltes de Sants, acompanyant el seguici fúnebre. En Panchito i la Lupita, vestits de rigurós dol, com requeria l'ocasió, han desfilat pels carrers de Sants darrere el difunt, que enguany era Jose Mourinho, després de la consabuda missa que ha oficiat un Sant Pare ben especial.
11 de marzo. Recepción al Ballet de Monterrey

La senyora Cònsul Francisca Méndez ha obert les intervencions agraïnt la visita del Ballet a Barcelona i destacant la intensitat i qualitat d'aquesta formació, creada fa vint anys a Nuevo León. A continuació Alonso Barranco, Responsable del Programa d'Amèrica Llatina de l'Ajuntament de Barcelona ha destacat el fet que Monterrey i Barcelona són ciutats agermanades i la visita del Ballet servia per refermar una relació fructífera iniciada després del Fòrum de les Cultures. A continuació el president de MEXCAT, César Cárdenas, ha donat la benvinguda als representants del Ballet i ha destacat els vincles històrics que uneixen Mèxic i Catalunya, i que avui tornaven a fer-se presents en aquest esdeveniment. Finalment MEXCAT ha entregat un ram de flors als representants dels ballarins, al director del cos de dansa, sr Luis Serrano i a la presidenta i fundadora del Ballet, l'estupenda senyora Yolanda Santos de Hoyos.
16 de marzo. Inauguración de la exposición numismática mexicana

MEXCAT ha inaugurado esta tarde la exposición numismática "Monedas de México, de la Conquista a la Independencia" en la sede de ANE- Asociación Numismática Española, (Gran Via 627, Pral 1a, Barcelona), en la que se pueden observar algunas de las veintidos monedas más importantes de la historia de México, entre el siglo XVI y el XX y que estará abierta hasta final de mes en horario de oficina (10 a 13:30 y 16:30 a 20:00).
La inauguración la ha realizado la sra. Cónsul de México en Barcelona, Francisca Méndez, junto al presidente de MEXCAT, César Cárdenas y el presidente de ANE, Josep Pellicer, que ha dado una calurosa bienvenida a los asistentes. La Cónsul Sra. Méndez explicó la importancia de la moneda para mostrar la progresiva creación de una nación como México, sobretodo entre dos eventos de tanta magnitud como la Independencia y la Revolución.
Por su parte César Cárdenas ha propuesto a ANE en su intervención la realización en años venideros de exposiciones dedicadas a estos períodos concretos de la historia de México.
Abril
6 de abril. Concurso de fotografía
MEXCAT - Associació Cultural Mexicano Catalana, amb el suport del Consolat General de Mèxic i de la Taula Intercultural del Secretariat d'Entitats de Sants, Hostafrancs i la Bordeta ha obert la convocatòria del 1r premi Fotogràfic “Catalunya, terra d’acollida”, destinat a tots els mexicans i mexicanes que viuen a Catalunya i amics de la comunitat mexicana. Les fotografies presentades han de mostrar la visió d’un mexicà o mexicana de les tradicions i la cultura popular de Catalunya. Cal presentar cinc fotografíes a color de mides 20,3 x 27 cm, més un cd que contingui les imatges en format digital a 300 dpi. De cinc temes a escollir entre aquests (Gegants i capgrossos, Castellers, Bestiari, Diables, Sardana i danses populars, Gastronomia popular catalana, Festes (Ex: La Patum de Berga, la Dansa de la Mort de Verges, l’Ou com balla, la Passió, Sant Jordi…)
8 de abril. Estatua a Lazaro Cárdenas
MEXCAT se ha reunido esta mañana con el Ayuntamiento de Barcelona y el Consulado de México para avanzar en el proyecto de escultura a Lázaro Cárdenas en Barcelona, que la asociación propuso en octubre pasado, y que sigue su curso.
14 de abril. Conferencia “Mèxic i Catalunya. 200 anys de relacions artístiques

Enmarcat dins de l'exposició de la mexicana Mayra Lagunes al centre cívic Cotxeres de Sants, aquesta tarda MEXCAT ha realitzat la conferència "Mèxic i Catalunya: 200 anys de relacions artístiques" a càrrec del vicepresident de l'entitat Albert Torras.

Para el debate, que será abierto, habrá un moderador y un aperitivo. Se barajarán datos sobre nuevos electores, los nacionalizados y los no nacionalizados. Tendrá lugar este próximo jueves 10 de marzo en el Campus de la Ciutadella de la Universitat Pompeu Fabra, en el Aula 40.S16
9 de marzo. Entierro de Carnaval. Con Panchito y Lupita
Después de recorrer las calles de Sants, Panchito y Lupita han acompañado al difunto a la hoguera, donde ha sido quemado con los acordes de la música mexicana del grupo Echerendo, a quien MEXCAT agradece con ilusión su colaboración en este evento. Al finalizar hemos degustado unas ricas sardinas.
Panchito y Lupita son los primeros cabezudos de una comunidad latina en Catalunya, y aunque hoy su atuendo era de duelo riguroso, vestirán simpáticas ropas mexicanas en sus próximas apariciones, muchas de las cuales provienen de la cesión del extinto grupo folclórico Semblanza mexicana. Ver más fotos en el apartado especial de Panchito y Lupita
11 de marzo. Recepción al Ballet de Monterrey
Este viernes 11 ha tenido lugar la recepción al Ballet de Monterrey organizada por MEXCAT y por el Consulado General de México en la sede del consulado, en Barcelona.


Al evento han asistido algunos de los socios de honor y colaboradores de MEXCAT como Núria Feliu, Roberto Aguilar, Teresa Oliva, Josep Pérez Abuyé y Lola Zavala, además de Guadalupe Gallardo de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Barcelona y Alonso Barranco, del Programa de América Latina del Ayuntamiento. També hi ha assistit diversos membres del Patronat del Ballet de Monterrey, Sra. Lilia Otriz de Brittingham i Sra. Barbara Navarro de Garza, així com el Director de la Temporada i Música d'Andorra la Vella, Sr. Josep María Escribano Casaldaliga i els promotors d'Studio Eventia, Sr. Agusti Pifarre i Sra. Patricia Moralè, així com la premsa i altres convidats
16 de marzo. Inauguración de la exposición numismática mexicana




Por su parte César Cárdenas ha propuesto a ANE en su intervención la realización en años venideros de exposiciones dedicadas a estos períodos concretos de la historia de México.
A continuació han realitzat les intervencions el doctorand per la Universitat Pompeu Fabra, Walter Arias, de Guanajuato, i col·laborador de MEXCAT, que ha explicat anècdotes al respecte del comerç entre Barcelona i Mèxic a cavall dels segles XVIII i XIX, i del Dr. Josep Trassera, vicepresident de la Reial Academia de Medicina de Catalunya i expert numismàtic, que ha explicat les diferents encunyacions de monedes durant el període de la Independència mexicana. Finalment ha tingut lloc un brindis i MEXCAT ha estat obsequiada amb el document inèdit "El grito de Dolores. Historia monetaria de la independencia de México", d'Àngel López Traserra, treball seleccionat per la Ruta Quetzal BBVA 2010.
6 de abril. Concurso de fotografía

Las obras deben presentarse en un sobre dentro del cual habrá las cinco fotografías y el cd además de un sobre cerrado con los datos (nombre, teléfonu y e-mail) de la persona. Deben entregarse o enviarse antes del 15 de junio de 2011 en el Secretariat d'Entitats de Sants, Hostafrancs i la Bordeta (C/Sants 79, 08014 Barcelona) o en el Consulado General de México (Pg Bonanova 55, 08017, Barcelona) con el nombre CONCURS DE FOTOGRAFIA MEXCAT. Un jurado formado por tres personas ajenas a MEXCAT escogerá cuáles són las mejores imágenes.
8 de abril. Estatua a Lazaro Cárdenas

Al encuentro ha asistido la Cónsul de México Francisca Méndez, el agregado cultural Diego Celorio y la responsable de asuntos económicos Sylvia Pederzini, así como la regidora de Sarrià -Sant Gervasi, Sara Jaurrieta y la jefa del Departamento de Arquitectura y Proyectos Urbanos de Barcelona, Maria Lluïsa Aguado.
Entre els primers passos cal determinar el lloc on se situarà l'escultura al president Cárdenas, d'entre el conjunt de propostes que ha presentat MEXCAT i l'elaboració d'un primer projecte urbanístic, que s'enviarà d'aquí un mes a l'eminent autor de l'escultura, l'artista Vicente Rojo, per a que en faci el disseny.
Agradecemos especialmente la disposición del Consulado para ayudarnos en avanzar en el proyecto que dignifica la presencia de Lázaro Cárdenas en Barcelona, y al artista por ceder a la ciudad el diseño de la escultura
14 de abril. Conferencia “Mèxic i Catalunya. 200 anys de relacions artístiques


Esta conferencia, que ha hecho un repaso a los artistas mexicanos con relaciones con Catalunya y viceversa, empezó explicando el caso del valenciano Manuel Tolsà, uno de los arquitectos más importantes del México del siglo XVIII, hasta los artistas mexicanos como Bosco Sodi, establecido durante temporadas en Barcelona.
La charla ha recorrido casos y anécdotas de grandes pintores pasando por grandes artistas consolidados como José Luís Cuevas, Vicente Rojo, Josep Maria Subirachs, Diego Rivera, Siqueiros, Montenegro, Pelegrí Clavé y tantos otros. Con ello se ha querido demostrar que las relaciones personales y artísticas entre ambas naciones ha sido a lo largo de la historia y especialmente a lo largo de los siglos XIX y XX de gran intensidad.
Abans de la conferència, l'artista Mayra Lagunes ha fet una visita guiada a l'exposició que té a Cotxeres de Sants durant aquest mes i que es va inaugurar aquest dimarts enmig d'una gran espectació
15 de abril. Participación en la expo de Roger Velázquez

Roger Velázquez ha explicat de quina forma va anar concebint l'exposició a partir de les obres realitzades a Mèxic i ha agraït als visitants l'assistència. En els parlaments la regidora de Cultura de Gelida Pepa Huerta ha elogiat la trajectòria de Velázquez i el president de MEXCAT César Cárdenas ha destacat la importància de dur la cultura mexicana arreu de Catalunya a més d'agraïr al fotògraf haver-nos dut les imatges, els colors, el record i els paisatges de Mèxic.
Finalmente, un aperitivo mexicano-catalán ha cerrado el evento. Desde MEXCAT volem agraïr la deferència de'n Roger Velàzquez per deixar-nos acompanyar-lo en l'esdeveniment i posarem els nostres mitjans per a que aquesta meravellosa exposició pugui veure's també en altres espais de Catalunya. Moltes felicitats
16 de abril. Creación de los Molletes MEXCAT

Concretamente, el diario El Punt se hacía eco este sábado de esta receta, que será una de las tapas que ofreceran los establecimientos de Vila-seca, concretamente en el restaurante Las Mil y Una.
Els establiments de Vila-seca han donat a conèixer les tapes amb què prendran part en el Tarragona Dtapes. Hi participen Las Mil y Una amb Costa Daurada, de molletes mex-cat; Taxi Cafè, amb innovació, de Pinxo-panxo; el bar restaurant Akelarre amb Auditori, amb la culleradeta de l'Akelarre; el restaurant Atenea amb García Riera, un mar i muntanya de mongetes del ganxet; el bar cafeteria La Mossada amb Vila-seca, una paperina de brandada de bacallà, i la cafeteria L'Oficina amb la Pineda platja, un gintònic i un còctel.
El certamen gastronòmic tindrà lloc del 29 d'abril al 15 de maig i el preu de les tapes amb beguda serà de 2,5 euros i 3,5 euros el gintònic.
Os animamos a probarlos estas próximas semanas en Las Mil y Una, de Vila-seca
Mayo
1 de mayo. Excursión a Montjuïc

Aprovechando el inicio del buen tiempo, MEXCAT ha organizado esta mañana una ruta guiada por la montaña de Montjuïc a la que han asistido una quincena de personas, la mayor parte mexicanos y mexicanas que no han querido perderse esta oportunidad de conocer mejor la Montaña Mágica de Barcelona.
El recorrido nos ha llevado, desde la Plaza España, donde se ha iniciado la ruta a las 11:30 de la mañana hasta la Plaça Cerdà, donde hemos finalizado sobre las 16:30 según horario previsto. La primera parada ha sido la Fira de Montjuïc, donde se ha explicado los diferentes pabellones de la Feria Internacional de 1929. A continuación se ha visitado el antiguo Jardín Botánico y la Ermita de Santa Madrona.
21 de mayo. Visita al Embajador en Madrid

Desde MEXCAT se presentó un vídeo con las actividades realizadas los últimos ocho meses y se hizo un resumen de los proyectos que se están desarrollando. El embajador se interesó por la forma de financiación y por algunos de los proyectos que la asociación está llevando a cabo, así como por las próximas fiestas patrias en Barcelona.
MEXCAT también manifestó su interés en que el Instituto de los Mexicanos en el Exterior incluya la presencia de consejeros europeos, y se destacaron los vínculos europeos que nuestra asociación está realizando actualmente.
Finalmente pudimos visitar el Instituto Cultural de México y la última exposición que se está realizando, con obras del escultor Jorge Marín, que esperamos ver pronto en Barcelona. Agradecemos a los Srs. Zermeño, Del Arenal, Graue y Espinosa y a la Sra. Buenrostro sus atenciones ante nuestra visita
30 de mayo. Semana de Jorge Negrete en Barcelona



El evento ha tenido como protagonistas a la nieta de Jorge Negrete Déborah García Negrete, que ha realizado una semblanza biográfica de su abuelo y su familia y ha aportado un documental con las canciones más conocidas interpretadas por el charro, que se estrenaba en España por primera vez.
Roberto Aguilar, un veterano de la música ranchera en Catalunya ha aportado el toque musical con tres canciones, una de las cuales ha interpretado a duo con Déborah G. Negrete.
También ha tenido unas palabras de recuerdo al charro la Sra. Cónsul de México, Francisca Méndez, que ha asistido al evento, y el Dr. Jesús Cabral Araiza, psicólogo de la Universidad de Guadalajara (campus Puerto Vallarta) que este martes realizará una conferencia en Cotxeres de Sants.
Cal destacar que durant la vetllada Roberto Aguilar ha lluït un barret que va pertànyer a Jorge Negrete i que precisament s'ha pogut veure al documental projectat. Alguns dels assistents han pogut col·locar-se'l i fer-se fotografies. Finalment s'ha fet un aperitiu mexicano-català al pati d'Amics de la UNESC
31 de mayo. Conferencia de Néstor Cabral en la Escuela Octavio Paz

En una magistral conferencia preparada por él mismo ha podido mostrar a los niños de la escuela sus intereses y su vida diaria en Puerto Vallarta, desde la escuela hasta el ocio, pasando por la geografía, gastronomía y costumbres de su ciudad. Los alumnos de la Escuela le han preguntado un montón de cosas y finalmente les ha mostrado como se juega a la lotería y ha repartido mazapanes y dulces entre todos.
La directora de l'Escola Àngels Carracedo li ha fet entrega finalment d'un obsequi i un diploma per la seva participació. Era la primera vegada que s'organitzava una activitat com aquesta, en que un noi de la seva edat era el conferenciant, i ha estat un èxit. Després han mostrar l'escola al Dr. Cabral i a en Néstor.
Conferencia de. Jesús Cabral Araiza

El Dr. Cabral ha hecho un resumen muy didáctico de los condicionantes sociales mexicanos que hacen que el machismo sea una tendencia que el hombre mexicano lleva incorporada desde hace siglos, iniciándose en la propia complejidad de lo que significa ser mexicano a partir de la conquista y la fusión de culturas, así como en lo que ha devenido actualmente. Y esto con interesantes ejemplos de léxico, albures y expresiones que resumian esta compleja forma de ser entre caballeroso y machista.
A la conferència ha seguit un recital de poesia mexicana contemporània, amb el Col·lectiu d'Artistes de Sants i els ràpsodes Óscar Castro, Dolors Latorre i Rafael Soteras, que han fet una tria de diversos autors mexicans joves, i que ha posat el punt i final a la vetllada.
Junio
3 de junio. MEXCAT en FIrentitats

Por la mañana hemos estado presentes en la carpa de la Taula Intercultural de Sants, donde hemos expuesto parte de los trabajos realizados por Lola Zavala, una de nuestras colaboradoras, y los alebrijes que realiza. Hemos contado con la presencia del Xavier Bosch, director general d'Immigració de la Generalitat, a quien hemos obsequiado con un luchador mexicano de papel maché. Por la tarde, dentro del recital poético por la interculturalidad, otro colaborador de nuestra asociación ha recitado un poema de Octavio Paz, uno de los escritores mexicanos más comprometidos con Catalunya.
4 de junio. Bautizo de Panchito y Lupita

La Cónsul de México en Barcelona Francisca Méndez ha pronunciado unas palabras en motivo de este bautizo, requerida por el Cap de Colla de los Gegants de Sants Víctor Béjar, que han sido los anfitriones de este 26º encuentro en el barrio que los vio nacer. También ha tenido un reconocimiento a MEXCAT la presidenta del Secretariat d'Entitats de Sants, Hostafrancs i la Bordeta, Lluïsa Erill, que es la coordinadora de las más de doscientas asociaciones de estos barrios.
12 de junio. Excursión a Collserola

A las 11:00, puntualidad mexicana (o sea pasadas las 11:20) ha salido de Plaça Catalunya la comitiva de los amigos de la asociación, en dirección a Peu del Funicular, donde hemos agarrado este invento excelente que nos permite subir de forma rápida hasta Vallvidrera superior, desde donde hemos gozado de impresionantes vistas de la ciudad condal. A este punto se nos ha añadido al grupo Rodrigo, que venía desde Sant Cugat.
A continuació hem pogut visitar la Font de la Budellera, el Camí del Passeig, el Revolt de les Monges i hem arribat després d'una estona a la Vil·la Joana, la casa on va viure i morir Jacint Verdaguer, i que hem pogut visitar. Finalment hem visitat el Pantà de Vallvidrera on hem dinat. El punt i final a l'excursió l'hem fet a l'estació dels Ferrocarrils Baixador de Vallvidrera.
15 de junio. Taller de cocina en la UNESCO

Entre los platos había guacamole, tinga de pollo, frijoles charros, pollo a la mexicana y varios más, que han preparado los cocineros Lola Zavala, Taty Flores, Juan Pablo del Ángel, Margarita Torres y Cintya Rosado de MEXCAT, que los han servido a la treintena de personas que han querido asistir a este taller. Finalmente ha habido una degustación en el patio de Amics de la UNESCO del la que los gustosos comensales no han dejado un solo totopo. A los que no vinieron, no se desesperen. Habrá mas!
25 de junio. Colaboración en el Torneo de Golf Copa México

MEXCAT apuesta por este evento y por ello colaboramos y os mantendremos informados puntualmente de las novedades, ganadores, etc. El precio para inscribirse al torneo es de 65 euros, aunque también pueden inscribirse al Clinic, que es una clase dirigida con un profesional del golf.A l'esdeveniment hi col·laboren els establiments La Coronela, el Taquito, Esto es México i altres patrocinadors, tan en la clausura del trofeu com amb sopars que es sortejaran durant la clausura del trofeu.
També hi serà el Ramon Aguirre amb el Mariachi Luna de México amenitzant la festa. Animem a la comunitat a participar-hi
Julio
8 de julio. Recepción a Victor Manuel González

11 de julio. Presentación de Mexicanísimo


El periodista Albert Torras ha presentado a continuación los libros "200 años, 200 mexicanos" y "200 mexicanos que nos heredó el mundo", centrando su atención en este último y concretamente en los personajes con orígenes catalanes que en él aparecen, desde Bosch i Gimpera hasta Remedios Varo, de Vicente Rojo a Ramon Xirau, que han contribuido de forma incontestable a la formación del país. A continuación el grupo Tilicata interpretó tres piezas de una gran intensidad y belleza. Finalmente, el pintor oaxaqueño José Montes mostró el cuadro que había pintado durante todo el evento, y que ha donado a MEXCAT para que lo subaste a través de nuestro portal, a beneficio de nuestra asociación.
16 de julio. Excursión a Montserrat

El camino de subida empezó a partir de las 12 de la noche, desde Monistrol de Montserrat, primero por el camino de les Canals i después por el camino dels Tres Quarts, que se encarama ladera arriba entre barrancos, desprendimientos y bosques hasta el Camino de la Santa Cova. De ahí al Monasterio son diez minutos más. Apenas van a dar las 2:30 de la madrugada y ya hemos alcanzado el recinto donde duerme la Mare de Déu de Montserrat.
Després d'un breu descans, el camí cap a les ermites de Sant Miquel i Sant Joan es fa pesat, amb grans pujades, que ja ens situen a una cota elevada.
25 de julio. Subasta de una obra de José Montes

L'obra té un preu de sortida de 20 euros, i es pot pujar per ella fins al proper 1 de setembre, enviant un correu electrònic a mexcat.org@gmail.com i oferint un preu. Els diners aniran destinats a les activitats que realitza MEXCAT al llarg de l'any, i un 20% del que es recapti es destinarà a fins solidaris.
José Montes, originario de Oaxaca, es pintor y ha realizado varias exposiciones individuales. Próximamente lo podremos ver a partir del 18 de septiembre en Barcelona en una exposición individual. Realizó estudios de pintura a temprana edad realizando exposiciones a los 14 años, lo que le supuso reconocimientos en su estado. Se muda a México DF donde realiza estudios superiores en la Academia de San Carlos UNAM durante seis años. Ha realizado exposiciones en la Casa de la cultura Guadalupe Insurgentes, en el Centro Cultural Panamericano, en el Museo Nacional de Antropología e Historia, entre otros.
Agosto
10 de agosto
Exponemos a Panchito y Lupita en el centro Diógenes de Gracia

Entre las actividades que tendrá Diógenes hay la decoración de su portal y balcón al más puro estilo mexicano con el sugerente nombre de "Fiesta Mexicana", la realización del proyecto 1000 grullas por la paz en México, con origami japonés, y coorganizado con el Movimiento Ciudadano de Mexicanos en Barcelona, la ruta urbana "México en Barcelona", talleres infantiles de piñatas, lotería, papel picado, alebrijes, etc, talleres de cocina mexicana, cata de tequila y mezcal con un fandango, y también participará en una gymcama de fiestas. Todas las podeis ver en su web:
http://www.diogenesbcn.wordpress.com/
MEXCAT estará presente dando apoyo a Díógenes con Panchito y Lupita, que podrán verse en el Cercavila de la Festa Major de Gràcia y que luego bailarán y descansarán en Diógenes para que los contemple la comunidad.
Bona Festa Major i moltes felicitats!
15 de agosto
Panchito y Lupita, en la Fiesta Mayor de Gracia
La Festa Major de Gràcia ha tingut aquest dilluns un dels seus plats forts amb el cercavila de cultura popular en el qual hi ha participat els capgrossos de MEXCAT Panchito i Lupita. El cercavila ha començat al carrer Gran de Gràcia amb Santa Àgueda i hi ha participat un munt de colles catalanes de gegants, capgrossos, bastoners, dansaires i diables, entre els que hi havia els nostres capgrossos.
El pasacalles ha seguido bajando por todo Gran de Gràcia hasta la Travessera de Gràcia, y de ahí hasta Torrent de l'Olla y Plaça de la Vila donde todos los grupos han realizado un baile de cortesía. Panchito y Lupita han bailado al son de las "gralles" junto a sus padrinos los Gegants de Sants

El pasacalles ha seguido bajando por todo Gran de Gràcia hasta la Travessera de Gràcia, y de ahí hasta Torrent de l'Olla y Plaça de la Vila donde todos los grupos han realizado un baile de cortesía. Panchito y Lupita han bailado al son de las "gralles" junto a sus padrinos los Gegants de Sants
Miles de personas han asistido al pasacalles y muchos de ellos, entre los que había decenas de niños y niñas, se han podido fotografíar con estos simpáticos personajes.
Después, los cabezudos se han desplazado hasta el Centro Creativo Diógenes, en la calle Martínez de la Rosa, donde se exhibirán durante toda la semana hasta la próxima cita, en el pasacalles de la Fiesta Mayor de Sants, el próximo sábado, acompañando la pregonera de este año, y socia de honor de MEXCAT, Núria Feliu.
20 de agosto
Panchito y Lupita, cabezudos de MEXCAT, participan en la Fiesta Mayor de Sants


Els capgrossos de MEXCAT, Panchito i Lupita, han participat aquest dissabte del cercavila de la Festa Major de Sants, al costat dels seus padrins els Gegants de Sants, i acompanyant la sòcia d'honor de l'entitat Núria Feliu, que faria el pregó al Parc de l'Espanya Industrial.
En el cercavila hi ha participat els Gegants de Sants, els Gegants del carrer Vallespir, la Banda i majoretes del Triangle de Sants, i els tabalers, així com els capgrossos de Sants Establiments Units. També la carrossa que conduien dos cavalls on s'hi ha situat la pregonera d'enguany.

Finalmente, en el aperitivo posterior al pregón, el grupo de MEXCAT ha podido fotografiarse y hablar un buen rato con el alcalde de Barcelona y el concejal de Presidencia del Ayuntamiento al respecto de los proyectos de la asociación. Trias se ha interesado por la situación personal de nuestros colaboradores y se ha mostrado muy interesado por las próximas actividades del mes de septiembre.
Septiembre
Les informamos que a través de un acuerdo entre la Federación Mexicana de Fútbol, el Consulado General de México en Barcelona y MEXCAT sortearemos 10 entradas dobles y una camiseta de la selección para el partido que enfrentará la Selección de México con la Selección de Chile este próximo domingo 4 de septiembre en el estadio de Cornellà - El Prat. Tienen hasta este jueves a las 8:00 de la mañana para enviarnos un correo
electrónico a mexcat.org@gmail.com, con el asunto "Sorteo Mexico-Chile" con su nombre y teléfono. Los agraciados conocerán su suerte a través de una noticia publicada en MEXCAT este jueves por la tarde después de un sorteo efectuado en el Consuado General de Méxio. Podrán recoger la entrada el próximo viernes de 10 a 13hrs en el Consulado previa acreditación.
Del 1 al 21 de septiembre
5 al 9 de septiembre
Realizamos el ciclo de cine mexicano contemporáneo en Cotxeres de Sants


El colaborador de MEXCAT José Montes ha dado la bienvenida a los asistentes explicando el hecho transversal que desarrollan las películas del ciclo de este año, básicamente centradas en la migración. "Espiral" muestra los problemas y desestructuración familiar que la migración hacia el norte produce en una comunidad rural de Oaxaca.
A la película ha asistido Lirio Ruiz Santillán, madre de una de las actrices del film, en la fotografía acompañada por César Cárdenas, presidente de MEXCAT y el pintor José Montes. Este martes, la película proyectada en Cotxeres de Sants será "Reencuentros 2501 migrantes" que documenta la creación de la exposición “2.501 migrantes” del artista Alejandro Santiago. Una escultura a tamaño real por cada una de las personas de su pueblo que han emigrado a EUA.
6, 7 y 8 de septiembre
Realizamos el ciclo de cine de Mario Moreno Cantinflas

El ciclo, dentro de las actividades de Barcelona Vive México, cuenta con el apoyo de la Fundación Mario Moreno y el permiso especial del sobrino de Cantinflas, Eduardo Moreno, quien se interesó especialmente por este homenaje.
La pel·lícula projectada avui ha estat "Caballero a la medida". Demà podrem veure "Si yo fuera diputado" i el proper dijous "El bombero atómico". Mentrestant, a Cotxeres de Sants hem pogut gaudir de la pel·lícula "2501 migrantes", amb una seixantena de persones assistents a l'esdeveniment.
9 de septiembre
Conferencia de Josep Maria Figueres en el Ayuntamiento de Barcelona


El regidor de presidencia de l'Ajuntament de Barcelona, Jordi Martí, ha donat la benvinguda. El president de MEXCAT, César Cárdenas, ha destacat les activitats de recuperació de la memòria històrica que realitza, i de la que aquesta n'és un exemple.

Al evento han asistido varios concejales del Ayuntamiento de Barcelona, del Consulado General de México, de varias asociaciones de memoria histórica, de mexicanos en Catalunya y Casa América, y de las Federaciones a las que pertenece MEXCAT: el Secretariat d'Entitats de Sants, Hostafrancs i la Bordeta, Fedelatina i Nous Catalans.
MEXCAT presentará a finales de mes el libro de Figueres "Catalunya en México" en Guadalajara y Cuernavaca, y el próximo octubre en Barcelona.
10 de septiembre
Ruta por la Barcelona más mexicana


Entre els llocs que s'han visitat hi ha el Palau de la Virreina i Casa Beethoven, fundada pel músic Luis G. Jordà, que tan conegut va ser a Mèxic, les residències consolars del carrer Petritxol, Palma de Sant Just i Pòrtics de'n Xifré, les esglésies del Pi, Sant Agustí Vell o la Basílica de la Mercè, totes tres amb imatges de la Verge de Guadalupe, el Palau Episcopal on va morir l'arquebisbe de Mèxic La Garza, o el Liceu, on va estudiar Jaume Nunó.
Los visitantes han podido ver que en casi cada esquina de la ciudad existe una historia que tiene que ver con México y los mexicanos, sobretodo la zona más portuaria, ya que la relación económica entre Barcelona y el puerto de Veracruz, via Cádiz y la Habana fue de vital importancia durante siglos. Muestra de ello es el primer consulado de México en el Pla de Palau en 1837, las calles de la Plata y de la Argenteria y tantos otros. Esperamos que lo hayan disfrutado. Agradecemos la cobertura que nos ha dado el Canal 3 de México.
10 de septiembre
Organizamos una tarde michoacana en Fedelatina


A continuación, La Tilicata, el grupo mexicano de moda, ha participado en un concierto en que se han mezclado melodías conocidas con arreglos muy novedosos, siempre con el estilo que los caracteriza entre el lirismo y lo tradicional. El concierto ha contado con presencia consular, que de nuevo apoya los eventos que realiza la comunidad esta semana.
11 de septiembre
Participación en la Diada Nacional de Catalunya
La forma de celebrar la Diada Nacional de Catalunya per part de la nostra organització ha estat la participació a la Mostra d'entitats de Gent de la Terra, al Passeig Lluís Companys, on hem pogut participar d'una multitudinària fira al costat d'entitats i fundacions de caràcter cultural. En l'stand de MEXCAT els visitants han pogut conèixer les activitats que realitzem tan a Catalunya com a Mèxic.


Ens han visitat al llarg de tot el dia personatges com Arcadi Oliveres, president de Justícia i Pau, amb qui hem conversat una estona de Mèxic, o Àngel Colom, secretari d'immigració de Convergència Democràtica de Catalunya, amb qui hem parlat de les festes pàtries mexicanes.
12 de septiembre
Inauguración de las jornadas de biodiversidad mexicana en el Museu Etnològic de Barcelona

Este lunes el Museu Etnològic de Barcelona fue el escenario de la inauguración del ciclo "La Biodiversidad en México", con la exposición "Tesoros de la biodiversidad mexicana" de Carlos Aguilera Calderón y CONABIO, dentro del programa de actividades Barcelona Vive México. El director del Museu Etnològic Josep Fornés dio la bienvenida al nutrido grupo de personas asistentes al evento, al que también acudió la Cónsul Norma Ang.
A continuació ha tingut lloc la conferència "Diversidad de climas y su reflejo en la variedad de hábitats y paisajes del país", amb Rigoberto Rosas, organitzador de les jornades.
Se proyectó a continuación el documental "Los herederos de Humboldt", "Sierras, valles y desiertos", de Producciones Antropocéntrico. Este martes invitamos a que asistan a la conferencia "Ecosistemas del territorio mexicano y sus habitantes" por el Dr. Carlos Galindo Leal, y a la proyección del documental "Por el corredor". El miércoles finalizan las jornadas con la conferencia "Los mares mexicanos y su importancia para la biodiversidad marina", con Rigoberto Rosas, y el documental "Avistamiento, una propuesta sustentable".
12 de septiembre
Concierto de Rancheras en catalán


Amb un teatre del Casinet d'Hostafrancs ple a vessar amb cinc-centes persones entregades, el Mariachi Semblanza ha iniciat el concert amb el Son de la Negra, Roberto Aguilar amb un Cielito Lindo huasteco dedicat a Catalunya i Josep Pérez Abuyé amb la versió catalana d'Amor de los dos. S'hi han sentit, entre altres cançons, el Querreque, Ella, una versió a mig camí de l'Emigrant i México Lindo, La Culebra, Rosó, Albur d'amor, El Rei i Volver, volver, que ha tancat el concert.
Desde ancianitas catalanas deseosas de oir sus rancheras preferidas hasta jóvenes mexicanos nostálgicos de su tierra, al concierto han asistido muchas generaciones interesadas en conocer cómo se oían las rancheras en catalán, demostrando, de nuevo, que en catalán se puede y se debe cantar de todo. No en vano, desde el jazz hasta el country, pasando por los boleros o la chanson, todas han tenido su versión catalana. Faltaban las rancheras... y hoy llegó el día.

Gracias al patrocinio de Cerveza Sol, y de los mezcales Oro de Oaxaca y Yuu Baal, que se han servido de forma gratuita a la comunidad, los asistentes han podido degustar estos dos productos propiamente mexicanos, y la numerosa comunidad catalana que ha asistido ha podido conocer esta cerveza y degustarla, así como un licor no tan conocido como el tequila: el mezcal oaxaqueño.
A l'esdeveniment hi han assistit el Director General d'Immigració de la Generalitat, Xavier Bosch, la Directora General de Política Lingüística de la Generalitat, Yvonne Griley, la Cónsul de México en Barcelona, Norma Ang, el Comissionat d'Immigració de l'Ajuntament de Barcelona Miquel Esteve, el Secretari d'Immigració de Convergència Democràtica de Catalunya, Àngel Colom i la presidenta del Secretariat d'Entitats de Sants, Hostafrancs i la Bordeta, Lluisa Erill. També amics de la comunitat com l'Associació de Mexicans d'Esparreguera, Lluís i Marta, en Pepe Moreno, els responsables de cervesa Sol, el sotsdirector de Nous Catalans, Jorge Cruz i la nostra sòcia d'honor Núria Feliu
13 de septiembre
Recibimos al buque Cuauhtémoc y entrevistamos al capitán

Las autoridades y los miembros de la comunidad que se acercaron, entre los que estaba una delegación de MEXCAT, fueron recibidos por el Capitán de Navío C.G.DEM. Marco Antonio Vila Vivaldo, Comandante del Buque Escuela ARM Cuauhtémoc BE-01, así como el Cadete Vargas, a quien agradecemos el recorrido y explicación por el Buque.
No és la primera vegada que aquest espectacular vaixell arriba a Barcelona. En ell hem pogut conèixer les sis noies mexicanes que per primera vegada participen en el periple que duu el vaixell arreu dels mars, en aquest cas, pel Mediterrani.
13 de septiembre
Inauguración de la exposición de Mayra Lagunes en Galeria Setba

Mayra ha escogido en esta ocasión obras de registro corporal. Ya sea sobre papel o lienzo, presenta una decena de obras de gran y medio formato donde observamos figuras antropomorfas en posiciones diversas, algunas serenas y otras contorsionadas que se mueven sobre un fondo blanco creando imágenes sugerentes. Las composiciones dinámicas en su totalidad adquieren corporeidad gracias al pigmento usado, en su mayoría óleos y asfalto molido y cocido al baño María. que se escurre sinuoso dando un carácter lívido a las figuras. Un cuerpo se asemeja un contrabajo, otro son sexos que se entrecruzan, objetos mórbidos, negros sobre blanco. Una obra destaca por su color verdoso ante las otras, augmentando esta sensación viscosa que confiere a las obras cierta inquietud.
La obra de Lagunes ha evolucionado. Esta serie de registro corporal, elaborada con modelo sobre papel y lienzo es un paso más en el paso de lo figurativo a lo abstracto, que ya nos había insinuado en su anterior exposición en Cotxeres de Sants (Premio Art Jove 2010), donde el mito de la creación del pueblo mexicano se mostraba en una serie que iba desde lo figurativo a lo más onírico y al expresionismo abstracto. En esta ocasión este paso de lo real a lo irreal y de lo figurativo a lo abstracto lo hace usando el propio cuerpo como modelo, lo que nos acerca la ansiedad del que se mueve entro lo aposentado del pasado y lo desconocido del futuro.
A l'exposició hi ha assistit amics i convidats de la galeria i de l'associació, a més de personalitats com el crític d'art Ramón Casalé, la Presidenta del Col·lectiu d'Artistes de Sants, Anna Rodà o la Cònsol de Proteció de Mèxic a Barcelona, Miriam Rubinstein.
Moltes felicitats Mayra!
14 de septiembre
MEXCAT en el programa Tot un Món de TV3
Compartimos este hermoso reportaje en el que la protagonista es nuestra querida colaboradora Cintya Rosado.
14 de septiembre
Cata de mezcal y tequila en la Galería Setba


En primer terme s'ha explicat de forma didàctica als col·laboradors l'origen de la planta de l'agave blau, de la que s'esté el tequila. Després el mescaler José Antonio Carballido ha realitzat la cata pròpiament dels tequiles, en les seves vessants reposada, blanca i "añeja". Després d'una degustació de productes, s'han explicat la característiques del mescal i després se n'ha fet la cata.
Es importante para nuestra asociación que se difunda no solo el tequila sino también otras bebidas tradicionales mexicanas, como lo es el mezcal, y poder erradicar la idea que se ha extendido en estas últimas décadas que asimila el tequila como una bebida festiva y de consumición poco moderada. Por ello esta cata, y las degustaciones que tendrán lugar el próximo viernes en la tarde prehispánica y el próximo domingo en la inauguración de la exposición de José Montes.
15 de septiembre
Organizamos la Fiesta del Grito en Barcelona


Ya a mediodía se detectaba un ambiente intenso, propiciando lo que sería la tarde, en que se congregaron en la plaza centenares de personas. La organización calcula que a lo largo del día pasaron por la plaza más de 10.000 personas interesadas en la cultura mexicana. 5000 de las cuales se concentraron entre las 8 y las 10 de la noche casi colapsando la Plaza de la Mercè y calles aledañas.


A més el Comité Vive México i el Consolat General de Mèxic van disposar d'una carpa on mostrar les seves activitats i serveis.
En la carpa de MEXCAT se ofreció información de las actividades de la asociación y venta de los alebrijes de Iyari Cartonería creados por Lola Zavala y suscripciones para la revista Mexicanísimo, de la mano de Malinalli García.
Entre las visitas institucionales a la feria debemos destacar la de la Cónsul de México en Barcelona, Norma Ang, que se pudo pasear por la feria y saludar a mediodía, y la de Xavier Bosch, director General de Inmigración de la Generalitat de Catalunya, acompañado del Secretario de Inmigración de Convergència Democràtica de Catalunya, Àngel Colom.
A l'escenari, una desena de grups diferents van col·laborar de forma desinteressada al llarg del dia en les activitats. Estem parlant dels grups Echerendo, Santa Cecília, Mariachi México Folclórico, La Tilicata, los Charros Puro Corazón, Javier Villa, Héctor Garita, el Cuarteto Rosa Sánchez i el Mariachi Semblanza. Pel que fa a la dansa ens acompanyaren Son de México, México Baila, Pasión Azteca, Taller de Danza mexicana en Barcelona i Raíces Mexicanas, i també la Companyia d'acrobàcies Acromazk. A todos ellos, gracias por vuestro trabajo, por vuestra profesionalidad y por confiar en nosotros.
Un conjunto de más de veinte colaboradores de MEXCAT trabajaron intensamente desde las 7 de la mañana hasta pasadas la 1 de la madrugada para que todo saliera perfecto. Ellos son Malinalli, Carlos, Rodrigo, Fabio, Lola, Estrella, Cintya, Maggy, Kike, Taty, Alisha, Mauricio, Elsa, Laura, Edgar, Lionel, Raúl, Paulina, Raquel, Lizbeth, Miriam, Georges, Lander, Luis y su esposa, César y Albert. Debemos agradecer, aparte, la intensa colaboración desinteresada de Lluís Artigas, presidente de la Associació de Mexicans d'Esparreguera, que colaboró en el montaje y desmontaje de toda la feria y nos acompañó durante todo el día y a nuestra estimada amiga Elizabeth Vázquez, de México Baila, quien se encargó de las presentaciones y animación.
16 de septiembre
Organizamos una tarde prehispánica en el Museu Etnològic de Barcelona


A primera hora Jordán Aboytez va explicar-nos en què consistia el calendari asteca, amb la seva iconografia més destacada i amb el seu interessant simbolisme. Una vuitantena d'espectadors van poder conèixer quins eren els secrets d'aquests elements que han perdurat fins als nostres dies i que són testimoni d'una gran cultura desapareguda. A continuació van ser els membres del grup de música prehispànica Tocuícatl els que ens van delectar amb algunes peces que recreen l'època. El més destacat és l'ús d'instruments fets a còpia d'aquells que usaven els antics indígenes com són el Teponatzle o el Panhuehuetl, així com una enorme diversitat de materials, closques, fustes, llavors, etc, que teníen com a objectiu esdevenir instruments de percussió.
El grupo Taller de Danza mexicana en Barcelona deleitó al numeroso público con varias piezas de danza prehispánica, ataviados con trajes de inspiración azteca y con la conocida danza de los concheros. Finalmente, y aprovechando el evento, se invitó a los asistentes a degustar algunas variedades de mezcal, una de las bebidas más antiguas de México con un proceso similar al del tequila, gracias al patrocinio que MEXCAT obtuvo de Yuu Baal y Oro de Oaxaca. Agradecemos a Enric Miró, del Museu Etnològic, por su interés en nuestras actividades de este año. La colaboración del Museo no se detiene aquí. La semana que viene MEXCAT inaugurará en Guadalajara la exposición "Gent de Festa", patrocinada por el mismo Museo.
17 i 18 de septiembre
Participamos en el Primer Congrés Latino de Catalunya

A continuació han tingut lloc els parlaments inaugurals de Miquel Esteve, comissionat d'immigració de l'Ajuntament de Barcelona, Carles Llorens, director general de Cooperació al desenvolupament, Xavier Bosch, director general d'immigració de la Generalitat, i d'Àngel Colom, secretari d'immigració de Convergència Democràtica de Catalunya. Tots ells han tingut paraules dedicades a Mèxic, tan a les festes pàtries que se celebren aquests dies com a les relacions històriques entre ambdós països.
Después de ello, nuestro colaborador Rodrigo López ha participado en la mesa de diálogo sobre cultura y lengua, compartida con el concejal de cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Ciurana, la directora general de Política Lingüística Yvonne Griley, el escritor Victor Alexandre y Lluïsa Celades, presidenta de la Fundación La Roda. Rodrigo ha tenido la oportunidad de presentar el proyecto de MEXCAT a los asistentes y debatir sobre algunos puntos sobre la lengua catalana y la cultura en las asociaciones
18 de septiembre
Recogemos el trofeo en el Homenaje al Pueblo mexicano de l’Aplec Independentista d’Arenys

El evento empezó con un homenaje a Omnium Cultural, en su cincuenta aniversario, una asociación que trabaja para la lengua, la cultura y Catalunya como país. Un concierto con cuatro emocionantes piezas a cargo de la soprano Rosa Maria Campasol sirvió de aperitivo al homenaje a México y Argentina, países clave de acogida de los exiliados catalanes. A continuación, se presentó el homenaje a cargo de Pep Riera, de Unió de pagesos. Riera se refirió con emoción a México y al presidente Lázaro Cárdenas. El presidente de MEXCAT, César Cárdenas, recíbió de sus manos un reconocimiento al pueblo mexicano y también la biografia de Salvador Armendares Torrent, exiliado en México.
L'emoció del record de l'exili va ser present al llarg de tota la tarda en aquest acte fet al teatre del Centre Moral d'Arenys, al que han assistit unes dues-centes persones i que era presidit per les banderes de Catalunya, Argentina i Mèxic. També hi ha assistit la presidenta d'Òmnium Cultural, Muriel Casals, diversos diputats, alcaldes i regidors.
18 de septiembre
Inauguración de la exposición de pintura de José Montes en Barcelona

La pintura de Montes nos muestra personajes a medio camino entre el animal y el humano, elementos tópicos de su obra, dinámicos y activos, en actitud de recoger, moverse, saltar y relacionarse. También paisajes imposibles, árboles contorneados y personas de carácter figurativo con un color oaxaqueño muy propio de su pintura. Se trata de una docena de obras algunas pequeñas y otras de gran formato que presentan al artista en su obra más moderna.
Gran parte del equipo de nuestra organización ha asistido a este evento junto a muchos otros miembros de la comunidad, patrocinado por la Cerveza Sol y los mezcales Oro de Oaxaca y Yuu Baal. Nuestro colaborador, fue artífice del ciclo de cinematografía mexicana contemporánea llevado a cabo entre el 5 y el 9 de septiembre en Barcelona y también del envío y gestión de los mezcales desde México a través de la administración.
21 de septiembre
Participamos en el bautizo de la Geganta de Núria Feliu, en Barcelona

Esta tarde, a las 19:30 horas Panchito y Lupita los cabezudos de MEXCAT acudieron invitados al bautizo de la giganta de Núria Feliu en la Plaza Iberia, a la que asistieron también los gigantes y cabezudos del barrio de Sants, autoridades diversas y una considerable cantidad de vecinos y amigos. El regidor de Sants, Jordi Marti y Luis Cobos, presidente de la Sociedad de Artistas y Ejecutantes (AIE) ofrecieron algunas palabras, con las que felicitaron a la cantante y actriz Feliu por su 70 cumpleaños y por el 50 aniversario de su carrera. Un cabezudo cura ejecutó la ceremonia bautismal, rociando agua a la giganta, a los padrinos, al regidor, a Núria y a todo el público que reía divertido. Núria Feliu estaba radiante y feliz al ver cumplido el sueño de tener en vida una giganta a su imagen y semejanza y así lo transmitió a todos los asistentes que aplaudían emocionados. Espera que su giganta encuentre un novio pronto y la ha cedido a la colla de Sants, que cabalgará por primera vez en las fiestas de la Mercé, acompañada también de Panchito y Lupita.
Ja en la recepció en Panchito, la Lupita i una delegació de MEXCAT van entonar unes sentides "mañanitas" mentre ella apagava les veles del seu pastís.
21 de septiembre
Inauguración de la exposición del catalán Pol Ganyil en Guadalajara

Pol Ganyil va néixer a Girona el 1984 i es pintor i escriptor, ha publicat a Guadalajara el llibre Amor "Autor Mundis Omnipotens Rex" a més de fer diverses exposicions de pintura, entre les que hi ha ha aquesta "Una mirada entre Guadalajara y Catalunya". Ganyil, a més, es professor del CAAV (Centro de Artes Audiovisuales) de Guadalajara i es llicenciat en Belles Arts per la UAB.
En la exposición, a la que ha asistido un centenar de personas, pueden verse varias obras que mezclan imágenes de Guadalajara y de Barcelona. La muestra fue inaugurada por César Cárdenas y Albert Torras de MEXCAT, además del presidente de la Sociedad de Geografía y Estadística, Sr. Santillán, y por el propio artista.
22 de septiembre
Coordinamos la ruta de la Estudiantina mexicana por el barrio de Gracia

Más tarde, sobre las 19:30 horas y haciendo honor a uno de los barrios emblemáticos de Barcelona, la tuna se desplazó desde la Plaza de la Virreina hasta la Plaza de la Revolución entre canciones que tarareaban los transeúntes, unas guapas catalanas asomadas a sus balcones se vieron honradas por una serenata al más sentido estilo mexicano, con poesía, piropos dulces y hasta con esas alegres frases que sólo consiguen salir del alma de los tunos...¡mexicanos!
Esas dos horas por las calles de Gràcia han sido un bonito regalo de la tuna de la Facultad de Contaduría y Administración a Barcelona.
Del 21 de septiembre al 8 de octubre de 2011
Semanas de la Cultura Catalana en Guadalajara y en Cuernavaca
22 de septiembre
Inauguración de la Semana de la Cultura Catalana en Guadalajara

La Capilla del Museo Regional de Guadalajara fue el escenario de la inauguración de la Semana de la Cultura Catalana organizada por MEXCAT y la Secretaria de Cultura del estado de Jalisco. El director de Culturas Populares de Jalisco, Ignacio Bonilla, inauguró oficialmente la Semana, acompañado del presidente y vicepresidente de MEXCAT. A continuación, José María Muria y Salomó Marques realizaron el coloquio inaugural, a propósito del exilio catalán en México. Moderados por la Directora del INAH en Jalisco, Angélica Peregrina, el Dr. Marques hizo un recorrido por la historia de los exiliados catalanes desde el final de la Guerra Civil hasta su llegada a México recordando el periplo de estas personas por la frontera, el sur de Francia, los campos de refugiados hasta llegar al puerto de Veracruz. Marques es Catedrático de historia de la educación por la Universidad de Girona, y experto en el exilio catalán en México.
Després de Marques, li ha tocat el torn a José María Muria, fill d'exiliats catalans, que ha fet un repàs a com es va viure l'exili a Mèxic, en les families d'exiliats catalans, de quina forma va ser la lluita per la pervivencia de la llengua, de les tradicions... També ha fet una defensa aferrissada de la figura de Lázaro Cárdenas i de l'acolliment que el poble de Mèxic va tenir vers els catalans.
Finalmente se ha hecho el brindis de honor de la inauguración de la Semana. Al evento han asistido más de un centenar de personas interesadas en estas actividades.
23 de septiembre
Inauguración de la exposición Gent de Festa en Guadalajara

Una de les exposicions es la cedida pel Museu Etnologic de Barcelona "Gent de festa", que mostra imatges de la Catalunya antiga i de festes populars entre els anys 30 i 50. També s'exposa la mostra fotogràfica del INAH Nayarit sobre la Patum de Berga i de les festes del foc a Catalunya, que ha estat presentada per l'etnògraf català Eugeni Porras.
También forman parte de la exposición las fotografias de autores mexicanos que participaron en el concurso realizado por MEXCAT "Catalunya, terra d'acollida". El concurso, realizado en abril pasado, premió a las fotografias de autores mexicanos que viven en Catalunya y que quisieron mostrar su propia visión de la cultura catalana.
La exposición se podra ver hasta el proximo 30 de septiembre en el patio central del Museo Regional de Guadalajara.
24 de septiembre
Celebración de la Virgen de la Merced en Guadalajara

No ha estat l'única referencia a Barcelona durant la celebració. El Cardenal ha saludat la delegació de MEXCAT publicament i de forma privada en acabar la cerimonia, i també s'ha fet constant menció a la ciutat de Barcelona, Jaume I i Sant Pere Nolasc, en quant a la fundació de l'ordre dels mercedaris. Hi ha a Mexic una gran tradició de l'ordre mercedaria i per aixo hi trobem les quatre barres catalanes arreu de totes les esglésies d'aquesta ordre.
26 de septiembre
Conferencia del Dr Bru en Guadalajara
El Dr. José Bru ha realizado este lunes en la nueva Biblioteca del Estado de Jalisco la conferencia "La segunda patria", dentro de la Semana de la Cultura Catalana en Guadalajara. Bru, hijo de catalanes exiliados en México ha narrado, a través de fragmentos literarios y poéticos, las inquietudes, deseos e impresiones de los catalanes que ayudaron a forjar México a partir del exilio republicano.
Entre els autors ha destacat Carner, Muriá, Bartra i Xirau, i sobretot, s'ha referit als que han sentit durant tota la vida la dualitat de sentir-se profundament catala i profundament mexica. També ha fet la distinció entre els catalans a Méxic i els catalans de Méxic, aquests darrers els que han contribuit a millorar i engrandir la segona patria.
Un emocionado José Bru ha cerrado la conferencia con un Vive México y Vive Catalunya, delante de un público entregado a la conferencia, que inauguraba el nuevo auditorio de la Biblioteca Juan José Arreola, donde además se encuentran los miles de libros de la colección de José María Muriá.
28 de septiembre
Concierto de Silvia Navarrete y Cristian Adán en Guadalajara
Dentro del programa de la Semana de la Cultura Catalana en Guadalajara, la pianista Silvia Navarrete y el tenor Christian Adán interpretaron un extenso programa de autores catalanes del siglo XIX en la Sala Higinio Rubalcava del Ex-Convento del Carmen de Guadalajara ante un numeroso público deseoso de escuchar a los artistas. El concierto, organizado por MEXCAT con el apoyo del Conaculta, la Secretaria de Cultura de Jalisco y las Direcciones de Música y de Culturas populares del estado, tuvo una primera parte dedicada a obras de Enric Granados e Isaac Albéniz que interpretó de forma magistral al piano la maestra Silvia Navarrete, considerada la principal pianista del país.
Entre les obres que es van interpretar hi havia l'estrena internacional de diverses obres de Nunó que no s'havien escoltat mai, i que els investigadors Cristian Cantón i Raquel Tovar trobaren fa un any en la seva recerca biográfica de Nunó, als Estats Units.
En la segunda parte, dedicada a Luís Jordá y a Jaime Nunó, dos autores importantes de la segunda mitad del siglo XIX y con una relación muy estrecha con México, de nuevo la maestra Navarrete, esta vez acompañada por el tenor de Cuernavaca Christian Adán, interpretaron piezas y canciones de ambos. Entre ellas la romanza de la obra "Els bandolers" de Jordá, en catalán, además de otras obras de Nunó, en inglés, compuestas en la larga época que estuvo Nunó en Buffalo (EEUU).
Per finalitzar es va interpretar l'Himne Nacional de Méxic, en la versió de piano de 1885 que fins a la data d'ahir no s'havia tornat a interpretar de forma pública, gracies a un permís especial de la Secretaría de Gobernación de México, que és qui gestiona la reproducció de les versions oficials de l'Himne
29 de septiembre
Coloquio Catalunya en México, en Guadalajara

Inauguró la sesión el presidente de MEXCAT César Cárdenas y el de la Sociedad de Geografía Julio Santillán, dando paso a los ponentes. El moderador José María Muriá presentó a cada uno de los participantes destacando su currículo y el tema de su conferencia. En primer lugar habló el colaborador de MEXCAT Walter Arias que explicó la relación comercial de Catalunya con la Nueva España centrándose en el siglo XVIII y XIX. El profesor de la Universidad de Guadalajara José Bru, habló en esta ocasión de los primeros catalanes en América, haciendo una perspectiva general desde el siglo XVI al XIX. En cuanto al Dr. Salomó Marqués, de la Universitat de Girona, hizo lo propio con los catalanes del exilio.
A la segona part de la taula rodona, centrada en l'experiencia personal dels ponents, vam poder escoltar l'escriptor Pol Ganyil, que centrá la seva intervenció en el segon exili a Mexic, l'economic i del segle XXI. El periodista Joan Serra va fer un resum de quina és avui en dia la presencia de Catalunya a nivell internacional, a través dels organismes oficials de la Generalitat com també dels casals catalans, i finalment l'antropóleg de l'INAH Eugeni Porras, va explicar de quina forma l'indigenisme dels tarahumaras i huichols l'ha fet descobrir en part la própia condició de catalá.
Para concluir el evento, el vicepresidente de MEXCAT realizó una ponencia sobre los mexicanos en Catalunya a lo largo de la historia, centrándose en un tema mucho menos conocido que la presencia catalana en México.
30 de septiembre
Acuerdo de colaboración con la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística

Este marco de acuerdo, rubricado ayer de forma solemne por los presidentes de ambas instituciones, César Cárdenas y Julio Alejandro Santillán, además de por el vicepresidente de MEXCAT Albert Torras y por el Secretario General de la Sociedad de Geografía, José Gorgonio Ponce pretende ser una hoja de ruta para las próximas semanas de la cultura catalana en la capital jalisciense.
Los testimonios del acuerdo fueron el Lic. Ignacio Bonilla, director de culturas populares del estado de Jalisco y el historiador José María Muriá, ambos socios de honor de MEXCAT y socios de la Benemérita Sociedad de Geografía.
Cabe destacar que la Sociedad de Geografía y Estadística es la sociedad científica y cultural más antigua de América, ya que se fundó en 1833, y la tercera del mundo sólo superada por las sociedades de Londres y París.
30 de septiembre
Concierto del coro del Ayuntamiento de Guadalajara y presentación de libro


En primer lugar la Dra. Angélica Peregrina del INAH de Jalisco presentó el libro "Catalunya en México" editado por Josep Maria Figueres y José María Murià, un excelente volúmen en el que se recogen varios artículos de principales historiadores catalanes entorno la presencia catalana en México, como Marqués, Figueres, Murià, Sobrequès, Solà, etc... La Dra. Peregrina recordó el papel determinante que muchos catalanes han tenido en el forjar de la historia de México. Finalmente Murià destacó de nuevo el papel determinante de México en la acogida de los catalanes después de 1939.
Al finalizar la presentación del libro, el Coro del Ayuntamiento de Guadalajara interpretó las piezas catalanas sugeridas por MEXCAT para este evento, siendo la primera vez que este coro interpretaba música catalana. El concierto empezó con una pieza creada por uno de los monjes del Monasterio de Montserrat. También se interpretaron dos habaneras: El Canó de Palamós y El meu avi. Le siguió la pieza El cant dels Ocells de Pau Casals, y también L'Estaca, de Lluís Llach. El vicepresidente de la institución Albert Torras, dirigió Els Pirineus, de la ópera Cançó d'amor i de guerra, y finalmente el Maestro Rodríguez dirigiendo el coro interpretó la pieza Som Catalans.
Després d'aquesta selecció de música catalana, el cor va interpretar tres peces difícils de repertori mexicà: Mi ciudad, Guadalajara, i el Huapango de Moncayo, rebent una forta ovació del públic congregat a la Sala de Cabildos de l'Ajuntament de Guadalajara.
El evento contó con la presencia del Secretario de Planeación del Estado de Jalisco, Victor Manuel González Romero y esposa, María Morfin, así como del Rector del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, Max Greig.
31 de septiembre
Aquest divendres ha tingut lloc la clausura de la Setmana de la Cultura Catalana a Guadalajara amb la presentació de les biografies de Jaume Nunó i de Luis G. Jordà, compositors catalans amb una especial relació amb Mèxic. El primer per ser compositor de l'Himne Nacional mexicà i el segon per haver desenvolupat part de la seva trajectòria a Mèxic. 

Al finalizar la conferencia la Directora de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, Myriam Vachez ha clausurado la Semana de la Cultura Catalana en esta ciudad, acompañada del Director de Culturas Populares de Jalisco, Ignacio Bonilla, y del presidente de MEXCAT, César Cárdenas.
La clausura también ha sido el momento escogido por nuestra institución para reconocer con la medalla de Socio de Honor de MEXCAT a tres personas con aplia trayectoria en las relaciones entre México y Catalunya y por el apoyo a nuestra institucion: el historiador José María Murià, el Director de Culturas Populares de Jalisco, Ignacio Bonilla y el Director del Ballet Folclórico de Guadalajara, Ignacio García Prieto. La velada finalizó con una muestra gastronómica catalana y con la amenización de la Rondalla del Ayuntamiento de Guadalajara.
Octubre
1 de octubre
Concierto de Silvia Navarrete y presentación de la biografía de Nunó en el Palacio de Bellas Artes



El president de la nostra institució, César Cárdenas, i el Coordinador Nacional de Música i Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) van donar la benvinguda a l'esdeveniment.
El acto consistió también en la presentación por parte de sus autores, de los libros: Luis G.Jordá: un músico catalán en el Porfiriato, de Cristian Cantón Ferrer y Jaime Nunó, un sanjuanense en América, de Raquel Tovar Abad y Cristian Cantón Ferrer. El concierto incluyó las interpretaciones con Silvia Navarrete al piano y Christian Adán, tenor, de algunas piezas de Luis G.Jordá (1869-1951): Anita, Danzas nocturnas, Romanza de Conrat de los Bandoleros, Le di mi vida y Romanza de Chin Chun Chan. De Jaime Nunó (1824-1908) ofrecieron: Adiós a México, Pequeña pieza de concierto, Ah how sweet it is to love y The days that are no more, éstas últimas fueron interpretadas por vez primera.
Poco antes de la ejecución del Himno Nacional Mexicano (en una versión que no se interpretaba desde el año de 1885), Sergio Ramírez Cárdenas, subdirector general de Bellas Artes, informó que dicha ejecución contó con la autorización oficial por tratarse de un acto cultural y académico.
En la celebración estuvo presente el Coordinador Nacional de Música y Ópera del INBA, Eduardo Soto Millán y socios de MEXCAT que vinieron de Barcelona expresamente para participar en los actos de la semana en que se está celebrando la cultura catalana en México, además de la hija y nieta de Jorge Negrete, Diana Negrete y Déborah García Negrete, la gestora cultural Rosa María López, que vino expresamente desde Veracruz, el pianista Victor Manuel Morales, Joan Serra del Casal Català de Mérida, el tataranieto del primer director de la Academia de San Carlos de México, el catalán Peregrí Clavé, el Director General de Relaciones Internacionales del Conaculta, Edgardo Bermejo, y varios miembros de la família de Luis G. Jordà, entre muchos otros distinguidos invitados.
Los festejos comenzaron en Guadalajara, siguieron en el Distrito Federal y culminarán en Morelos.
Los libros de Cristian Cantón Ferrer y de Raquel Tovar Abad, son las dos primeras biografías de dos personajes singulares y excepcionales: Luis G. Jordá y Jaime Nunó, dos catalanes que vieron su talento reconocido en México. Los libros, dijo Cantón Ferrer aportan datos nunca antes conocidos.
Cárdenas, presidente de MEXCAT, entregó para finalizar la medalla de socia de honor de MEXCAT a Silvia Navarrete, creadora escénica con Trayectoria del Fonca, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por sus contribuciones al rescate que ha hecho de las obras de Luis G. Jordá y Jaime Nunó.
Finalment es va servir un vi d'honor català, gentilesa de La Negrita.
Article al web del CONACULTA
Octubre
1 de octubre
Participamos en la velada literaria de Amics de la UNESCO

Alrededor de las 18:00 horas, como es propio de Amics de la UNESCO se dieron cita personalidades de muy diversas partes del mundo para dar inicio a esta gran fiesta donde pudimos escuchar de viva voz las experiencias de diferentes escritores, fotógrafos y editores, sobre el proceso de creación de las distintas obras literarias, proceso que va desde la concepción de la idea hasta la culminación en libro. Estrella Olvera y Margarita Torres, representantes de Mexcat participaron con poesías de su autoria a lo largo del evento.
Hubo un taller de papiroflexia para los más pequeños y se asistió al proceso de elaboración de un cuadro conmemorativo de este acto a cargo de Claudi Puchades, comunicador cultural y pintor.
Se degustaron sopas del mundo en relación con el libro de Jaume Fábrega, autor de "Cuina i sopes del Món" escritor y profesor de gastronomía en l'Escola de Turisme i Direcció Hotelera de la UAB, quien muy gratamente ofreció una reseña de la sopa a través de la historia.
Para concluir la festividad tuvimos el deleite de escuchar la lectura de poesía de autores africanos traducidos al catalán con motivo del Any Internacional de l'afrodescendència, acompañados por la interpretación musical de piano de Neus Flamerich, Eulàlia Garcés, M. Rosa González y Alba Guerrero, profesores de música y piano, quienes ofrecieron un agradable cierre a la velada.
Dentro de esta fiesta literaria estuvieron presentes Agnés Agboton de la República de Benin, autora de cuentos; Alejandro Faus, escritor de poesía solidaria; Kalili Jmmeh de Gambia, autor de "Experiència de viatjar en patera"; Artur Isal y Ruth Estellers, autores de "Fotografies antropológiques"; María Mateu, representante de Xarxa BCN Antirumors; Edson Lechuga de México, autor de "Luz de Luciérnagas" y "Llovizna"; Jaume Fàbrega, autor de "Cuina i sopes del Món, entre otros.
2 de octubre
Participamos en la Fiesta Mayor de Hostafrancs

Una delegación de Mexcat formada por Fabio Aguilar, Alisha Lizbeth y Lola Zavala, estuvo presente en una carpa donde se ofreció información sobre las actividades de la asociación y donde pudieron adquirirse alebrijes y figuras de cartón de Iyari Cartonería, entre las que se encontraba de estreno Tinieblas, el luchador caganer.
En la fiesta también estuvieron presentes diversas asociaciones del mundo, la carpa de Mexcat estuvo ubicada junto a representantes del Perú, más adelante l'Associació de Ghanesos de Catalunya con artesanías de su país, algunos representantes de Bolivia, entre otros.
La fiesta medieval contó con la presencia de los Gigantes de Hostafrancs que al compás de las grallas danzaron alegremente y a medio día hubo Castellers. También salieron a la calle las entusiastas tejedoras de bolillo tradicional que ataviadas con grandes sombreros trabajaron sus maravillosos tejidos bajo los cálidos rayos de sol.
Por la tarde se ofrecieron danzas bolivianas y el Ballet Internacional Danzantes de Tijera de Europa.
4 de octubre
Inauguración de la Semana Catalana en Cuernavaca


La inauguración tuvo lugar ante varias decenas de medios de comunicación el martes a las 18:00 en el jardín principal, adornado con rosas amarillas y rojas y con la bandera de Catalunya presidiendo en las columnas del patio. Un detalle de la implicación del Instituto de Cultura de Morelos ha sido la realización en la propia ciudad de Cuernavaca de las banderas catalanas. Fernando Hidalgo, director técnico del Instituto presentó la inauguración y los parlamentos. En primer lugar habló la Directora del Instituto de Cultura de Morelos, y máxima autoridad de cultura en el estado, Martha Ketchum, destacando algunos de los eventos y recalcando los vínculos de México con Catalunya y, en especial, del Instituto de Cultura con MEXCAT, iniciada hace un año con la recepción del Coro de Niños Cantores de Morelos en Barcelona.
A continuación habló el presidente de MEXCAT, César Cárdenas, que destacó el compromiso de nuestra institución con la cultura mexicana y la catalana y abogó por seguir realizando actividades con Morelos. Precisamente, Cárdenas obsequió a la maestra Martha Ketchum con la medalla de Socia de Honor de nuestra institución, a lo que Ketchum respondió con un compromiso de futuro hacia la institución y la cultura catalana.
Una de les sorpreses va ser l'actuació del Coro de Niños Cantores de Morelos, que va interpretar una peça popular catalana i el Nigra Sum de Pau Casals, ja a la Sala Manuel M. Ponce, del Jardín Borda. A continuació, Albert Torras, vicepresident de MEXCAT va realitzar la conferència inaugural titulada "Relación histórica entre Catalunya y México", davant de més de cent cinquanta persones, destacant diversos personatges històrics catalans a Mèxic. Finalment, després de la inauguració de l'exposició "Gent de festa" i "Catalunya 2000 anys de tradició i història", es va realitzar una degustació i còctel de benvinguda a la terrassa dels jardins.
5 de octubre
Conferencias y cine en Cuernavaca

En primer lugar, el Dr. Salomó Marquès ha dictado una conferencia titulada "Los maestros catalanes en el exilio republicano en México" en la que ha explicado los pormenores de aquellos maestros que tuvieron que partir de Catalunya a partir de 1939 y que llegaron a México.
Marquès ha explicado con detalle las vicisitudes de todos aquellos maestros que, llegando a México, se incorporaron a su trabajo de docentes y muchos de ellos fundaron nuevas escuelas, con las técnicas educativas aprendidas en su etapa en la República. Recordó nombres ilustres de maestros de Ciudad de México, Guadalajara, Torreón, Tampico, Córdoba y tantos otros centros educativos donde formaron a generaciones de mexicanos.
La conferencia ha acabado con la intervención de muchos de los asistentes, hijos y nietos de catalanes y catalanas que partieron al exilio y que se establecieron en Cuernavaca, que explicaron sus anécdotas y experiencias personales.
A continuació ha tingut lloc la presentació del llibre "Catalunya en México", amb la presència de la investigadora del Colegio de Jalisco Angélica Peregrina i d'un dels ponents del llibre i anterior conferenciant, Salomó Marquès. El llibre és un recull d'articles compilats per Josep Maria Figueres i José María Murià, que ja es va presentar a Guadalajara la setmana passada i que es presentarà a Catalunya a finals d'octubre. Entre els participants en la redacció d'aquest recull hi ha firmes com Sobrequès, Solà, Alcoverro, Bargalló, Murià, etc.
6 de octubre
Concierto del Maestro Figueroa y conferencias en Cuernavaca

Arias explicó las interesantes relaciones entre los comerciantes catalanes y mexicanos en aquellos años en que Catalunya ya empezaba a comercializar con los puertos de Campeche y Veracruz y aportó cartas y documentos en que se explicaba cuales eran los condicionantes de estos comerciantes, sus vicisitudes y peripecias en el nuevo continente, así como los productos más comunes en el comercio transatlántico.
Després de la conferència i un petit recés va tenir lloc el concert del pianista Jesús Figueroa, creador a la UNAM de la Càtedra Conxita Badia i un dels màxims experts en música espanyola a Mèxic.
Figueroa interpretó al piano obras de Granados, Albéniz, Obradors, el padre Antonio Soler, Carles Suriñach y Pau Casals, todos autores catalanes, a los que supo sacar su expresión ofreciendo un magnífico concierto que las doscientas personas congregadas supieron agradecer y retornar con aplausos.
Intervinieron en el concierto las sopranos Elsa Ruth Urías, Nazarena Michelena y Midory Iraís Martínez, alumnas de la cátedra Conxita Badía y del maestro Figueroa, que interpretaron las canciones "Iban al pinar" de Granados, "Romance" de Suriñach, y "El Molondrón" de Ferran Obradors. Para acabar, las tres sopranos interpretaron la obra "El cant dels Ocells" del compositor Pau Casals en una partitura a tres voces creada por la maestra mexicana Lupita Campos Sánz, también una de las fundadoras de la cátedra Conxita Badía.
7 de octubre
Presentamos la biografía de Nunó y Concierto de Silvia Navarrete, en Cuernavaca


En segundo lugar, la conferencia El legado de los compositores catalanes en México, impartida por Cristian Cantón y Raquel Tovar, investigadores y colaboradores de MEXCAT que se han desplazado estas semanas a México gracias al apoyo del Institut Ramon Llull, para presentar precisamente las biografias inéditas de estos dos personajes transcendentes para la música en México. El primero, por ser el compositor del Himno Nacional mexicano, y el segundo por ser uno de los músicos más destacados del Porfiriato, en la ciudad de México a principios de siglo XX.
La conferencia, amena y muy interesante, fue aplaudida con entusiasmo por los cuernavacenses que se dieron cita en el Jardín Borda para asistir a la misma, y poder adquirir estas dos biografías sumamente interesantes. Se dio además la primicia, al finalizar la conferencia, de que el próximo año la editorial Mozaic publicará integral la obra de Nunó y que se va a grabar gracias al apoyo del Coro del Palacio de Bellas Artes de México, dirigido por el catalán Xavier Ribas.
Para finalizar la jornada tuvo lugar el destacadísimo concierto de la pianista mexicana Silvia Navarrete, sin duda un referente musical de este país, que ya había ofrecido este mismo repertorio en la Semana Catalana en Guadalajara y en el evento en Bellas Artes del día 2 de octubre. En primer lugar un programa de Granados y Albéniz, dando muestras de la calidad de primerísima intérprete que es, y en la segunda parte obras de Nunó y Jordá, que por primera vez se tocaban en México.
En aquesta segona part va estar acompanyada pel tenor de Cuernavaca Christian Adán, que va interpretar la Romança de la sarsuela Els Bandolers, de Jordà, en català, i dues peces inèdites de Nunó en anglès, fruit de l'època en que Nunó va viure als EUA.
Para finalizar la maestra Navarrete interpretó la versión en piano del Himno Nacional de Nunó, escrita por Ricardo Castro en 1885 y que desde entonces no se interpretaba. Al concierto asistió la Secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Zepeda y el crítico musical Lázaro Azar, entre otras destacadas autoridades de Morelos y Ciudad de México.
8 de octubre
Concierto del Charro Catalán y homenaje a Gloria Lasso en Cuernavaca

Després de la projecció de "Margarita", a la que van assistir desenes de persones, va tenir lloc la conferéncia "Els mexicans a Barcelona" en que es va parlar de diversos personatges mexicans que van passar per Barcelona i Catalunya, des dels primers indígenes fins a José Luis Cuevas, passant per personatges tan diferents com Victoriano Huerta, Diego Rivera, José Mariano Mociño, Lázaro de la Garza o Ignacio Altamirano.
Al finalizar fueron muchos de los asistentes, que superaban el centenar, los que se animaron a preguntar y opinar al respecto de las relaciones entre Catalunya y México. Después de ello tuvo lugar el concierto del charro catalán Josep Pérez Abuyé acompañado del mariachi Universal de Tetelcingo en homenaje a Gloria Lasso, una de las cantantes catalanas más conocidas del siglo XX y que murió en Cuernavaca en 2005.
Se destacó en el concierto, donde estuvo presente la hija de la cantante María José Lasso, el hecho que muy poca gente conoce que Lasso era catalana, concretamente de Vilafranca del Penedés. Josep Pérez Abuyé interpretó algunas de las piezas que Lasso hizo más conocidas, algunas de las rancheras en catalán que ya interpretó en el concierto del 12 de septiembre en Barcelona y también canción ranchera que fue muy aplaudida por el público.
Martha Ketchum, directora del Instituto de Cultura de Morelos, fue quien realizó la clausura formal de la Semana con un agradecimiento a MEXCAT. El presidente de la asociación César Cárdenas reafirmó el compromiso a seguir trabajando con Morelos y anunció que en el próximo año se presentará una exposición de artesanía morelense en Barcelona.
10 de octubre
Acuerdo con el Museo de las Culturas de Ciudad de México
Les properes Setmanes de la Cultura Catalana a Méxic se celebraran probablement al DF, després de l'éxit d'aquestes dues setmanes realitzades durant el mes d'octubre a Cuernavaca i a Guadalajara, gracies a l'acord a que s'ha arribat amb el Museo de las Culturas de México, dirigit per l'antropoleg Leonel Duran i amb el Palacio de Bellas Artes. Les setmanes tindran com a un dels espais el Museo de las Culturas, que depen de l'INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) on es realizará una exposició de cultura popular catalana.
Leonel Duran, director del Museo de las Culturas de México, recibió la delegación de nuestra asociación con mucho interés para difundir la cultura catalana en México. EL Museo de las Culturas reune una importante colección de arte de todo el mundo y, después de casi tres años de obras reabre sus puertas con una museografía nueva y que realza las colecciones. Leonel Duran acompañó a MEXCAT a recorrer el museo y la Biblioteca Bosch i Gimpera, uno de los catalanes más destacados del exilio en México, y que precisamente fundó la escuela mexicana de antropología. La biblioteca se ha depurado y cuenta con un importante fondo bibliográfico de culturas del mundo.
El principio de acuerdo incluye que MEXCAT proporcione a la Biblioteca Bosch i Gimpera un acervo bibliográfico sobre cultura catalana y que el Museo acoja una exposición de cultura popular catalana en la Semana del 2012.
11 de octubre
Reunión con el IME en Ciudad de México
El Director ejecutivo del Instituto, Javier Díaz de León, la Directora general adjunta, Hilda Dávila Sánchez y la Directora del IME Global, Cinthya Prida, recibieron a nuestra institución ya conociendo perfectamente los proyectos que ésta realiza en Barcelona. Se interesaron sobre las actividades realizadas estos últimos meses y sobre los proyectos futuros. Durante la reunión se despacharon varios asuntos de importancia al respecto de los programas de Redes y Talentos, así como de la red europea del IME y la incorporación o no, al Consejo Consultivo.
Al respecto de ello se ha llegado a novedosos acuerdos que se desvelarán los próximos meses y que serán de importancia para poder incorporar progresivamente a Europa dentro de los proyectos que ya realiza el IME.
MEXCAT fue obsequiada con sendos volumenes sobre la historia del Instituto y se invitó a la asociación a asistir a la próxima reunión del IME en diciembre en la Ciudad de México para seguir avanzando en los derechos de los mexicanos en Europa y en su participación en este organismo oficial.
17 de octubre
Acuerdo con el Centro Universitario de la Costa de Puerto Vallarta
Entre elles, possiblement, un cicle de cinema, conferencies, un concert i una mostra gastronomica, entre d'altres activitats que es realitzaran a les installacions del campus de Puerto Vallarta. D'atra banda, MEXCAT treballará en un programa de cooperació per a la distribució d'artesanies de les localitats de la costa de Jalisco, que han estat afectades pe l'huracá Jova aquest setembre. També oferira informació de post-graus i masters a les universitats catalanes per als alumnes del CUC.
22 de octubre
El PAIS publica un artículo en el que aparecemos
El restaurante Filigrana de Barcelona, con apoyo del consulado de México en la capital catalana y la ONG MEXCAT (Asociación cultural Mexicano Catalana), ha decidido dar a conocer algunos de los sabores más tradicionales de la península de Yucatán, un territorio
de 43.000 kilómetros cuadrados, del tamañode Extremadura. Las jornadas gastronómicas mayas, hasta el 23 de octubre, ofrecen tres menús con platos como el Ceviche Izamal, mero marinado con limón, guarnecido con tomate, cebolla, cilantro, mango y aderezo de tamarindo; el Niño envuelto, un postre de elote (maíz) fresco con guarnición de salsa de flor de Jamaica y ralladura de queso de bola.
Otoniel Ek, oriundo de esta región maya y experto en la gastronomía mexicana, es el encargado de la elaboración de los menús para estas jornadas. Para el chef, el conocimiento que se tiene de la comida mexicana es limitado, "hace faltair a la raíz; en España se conoce lo básico. Quiero que la gente que venga no solo pruebe la comida, sino que pruebeel Yucatán", dice mientras invita a superar los clichés sobreel picante y a "probar la mezcla perfecta de lo agridulce, las diferentes sensaciones en el paladar provocadas por ingredientes de otros países".
"Lo difícil fue conseguir los ingredientes", explica Francisco Hernández, chef catalán del restaurante Filigrana que ha ayudado a Otoniel en las jornadas. Entre ellos, 14 tipos de chile. La complejidad de la comida mexicana también ha sido un reto importante, "mientras los platos de la cocina mediterránea no tienen más de cinco o seis pasos en su elaboración, en cambio, en los de la mexicana van de 15 a 20 pasos. Cada ingrediente tiene su complejidad y debe tener armonía con los del resto del plato". El gusto local también ha sido considerado, especialmente a la hora de evaluar el nivel de picante. "Tuvimos que aflojar. Varios platillos llevaban chiles habaneros, que pican demasiado. Afortunadamente, el sabor se ha acoplado bien. Es incomparable, esta comida es una explosión de sabores, gustos intensos. La cocina se vuelve divertida y sorprendente". Tras las jornadas, la comida Yucateca se quedará en Barcelona ya que algunos de los platos preparados se incorporarán al menú del restaurante Filigrana.
23 de octubre
Participamos en la Mostra d’Entitats del Consell Municipal de la Immigració de Barcelona
A mediodía ha tenido lugar la muestra gastronómica, en la que nuestros chefs Luis, Quique y Cintya han repartido más de doscientas raciones de varios platillos mexicanos entre los que había frijoles, tinga de pollo, guacamole y sardinas a la mexicana preparados durante la mañana con la asistencia de público, ávido de recetas tan sabrosas como éstas.
También ha tenido lugar una muestra breve de danzas mexicanas de Veracruz y Jalisco, y varias piezas interpretadas por la cantante mexicana Leticia Amador, a las que ha seguido un taller de piñatas mexicanas, con la asistencia de varias decenas de niños y niñas de todas las nacionalidades.
Al llarg del dia hem comptat amb la visita de diverses personalitats com els regidors Maite Fandos, Jordi Hereu, Imma Moraleda i Jordi Portabella, així com els responsables d'immigració Miquel Esteve i Orland Cardona. Més fotografies de Kike López, Fabio Aguilar i Malinalli García al facebook.
23 de octubre
Panchito y Lupita, cabezudos de MEXCAT, imagen de la Ruta de Altares 2011
Un año más cuando se acerca noviembre empieza la Ruta de Altares, aprovechando todas las ofrendas de difuntos que se realizan a lo largo de Catalunya por asociaciones, empresas, restaurantes y otros colectivos. Este año, MEXCAT participa en la Ruta, ni más ni menos que con cuatro propuestas muy diferentes. La ruta está gestionada por Consorte Cultura, que ofrece difusión a los inscritos a esta propuesta surgida de la sociedad civil.
La participació de la nostra entitat comença el dilluns que ve, dia 31 amb un altar a Amics de la UNESCO, que s'instal·larà quinze dies a l'entrada d'aquest organisme situat al carrer Mallorca de Barcelona. També el mateix dia inaugurarem la Setmana de Mèxic a la FNAC de les Arenes (Plaça Espanya) on tindrà lloc una conferència sobre el Dia de difunts a Mèxic i la projecció d'imatges. Una setmana que seguirà amb pel·lícules mexicanes, un taller de pinyates i una degustació gastronòmica mexicana patrocinada per la FNAC.
Por otra parte, como el año pasado, inauguraremos el Altar Monumental, de 36m2, el más grande de Catalunya, a mediados de mes en el Centre Cívic Cotxeres de Sants, dedicado a El Santo, el enmascarado de Plata. Durante la semana que estará instalado, aprovechando la Marató de Cinema Fantàstic i de Terror de Sants, se proyectarán películas como Macario o fragmentos de El Santo contra sus diversos y variopintos contrincantes, acompañadas de sendas conferencias.
I per acabar, gràcies a la proposta que ens fèien a través de Són de México per al Centre d'Imatgeria Festiva de Sant Martí, a Can Saladrigas (Poble Nou) hi haurà també presència dels nostres capgrossos, Panchito i Lupita, que es situaran en aquest espai donant la benvinguda a tots els assistents i on s'estrenarà el ball dels capgrossos, coreografia de la sempre inquieta amiga Violant Olivares. A mes, en Panchito i la Lupita són la imatge de la ruta d'altars amb un simpàtic disseny de la Paula Laverde. Moltes gràcies a tots!
Podéis consultar la Ruta de Altares en http://www.rutadealtares.org/
24 de octubre
El presidente de MEXCAT César Cárdenas participa en el programa de TV “El vol de la papallona”
28 de octubre
Homenaje a Anna Sena en la Escuela Octavio Paz. Nombramiento de socia de honor a título póstumo
En primer lugar la directora del centro, Àngels Carracedo ha dado la bienvenida a los asistentes, padres y madres de la AMPA de la escuela y muchos alumnos, a quien ha seguido Elías Vera, jefe de estudios, presentando a las personas que han intervenido. En este caso Miquel Martí Solé de las Escuelas asociadas a la UNESCO de Barcelona. A continuación se ha pasado un audiovisual que ha realizado la AMPA de la escuela.
A aquesta emotiva presentació ha seguit la lectura del poema "Trilce" de César Vallejo, a càrrec de Helen Kvirikashvili i Nil Serrano i un audiovisual "In memoriam" preparat per l'Escola, amb fotografies de la trajectòria d'Anna Sena. Finalment, el president de MEXCAT, César Cárdenas, ha dedicat algunes paraules en record de Sena, nomenant-la sòcia d'honor de l'entitat a títol pòstum i entregant la medalla corresponent als fills de l'ex-directora.
Al evento han asistido la Cónsul de México, Norma Ang, la responsable de cultura y asuntos económicos del Consulado, Sylvia Pederzini y el Mariachi Semblanza, que ha interpretado algunas piezas mexicanas para amenizar la velada. Finalmente se ha inaugurado formalmente el altar de difuntos, situado a la entrada de la escuela.
29 de octubre
Artículo sobre MEXCAT en el Diario de Morelos
Durante el proceso de construcción del Muro Ondulante, John deseó visitar Barcelona y disfrutar de la obra del arquitecto Antonio Gaudí i Cornet (1852 j1926), considerado como el representante del modernismo catalán. Allá se reconfortó con el Parque Güell, analizó el conjunto habitacional La Pedrera y tomó apuntes minuciosos. Regresó a Cuernavaca con nuevas ideas. Por eso, su barda atrial, que circunda la capilla de los Reyes Magos, por supuesto que recuerda la obra del artista catalán. Un día se lo hizo notar y muy enfático me interpeló: “¡Gaudí es Gaudí, Spencer es Spencer!”. Me dejó de hablar un mes, le molestaban las comparaciones. Sin embargo, la influencia del arquitecto catalán fue definitiva en la obra de John.
31 de octubre
Inauguración del altar de MEXCAT en la FNAC de las Arenas
Previamente al montaje del altar ha tenido lugar una conferencia sobre el día de muertos en México a la que han asistido una cuarentena de personas interesadas por esta tradición tan interesante de nuestro país. Finalmente, después de pasar algunos vídeos conmemorativos y que muestran fragmentos de la fiesta del día de muertos en México, se ha procedido a finalizar el altar con la colaboración de los congregados.
Amb aquesta activitat MEXCAT dóna el tret de sortida als altars de difunts d'aquest novembre que ens duran des de la FNAC a Can Saladrigas, passant per Cotxeres de Sants i Amics de la UNESCO.
Más fotografías de Fabio Aguilar del altar en la página de Facebook de MEXCAT.
Noviembre
1 de noviembre
Lanzamos el 1r Concurso de Catrinas de Barcelona
Esperem les vostres catrinas!
2 de noviembre
Inauguración del Altar de MEXCAT en Amics de la UNESCO de Barcelona
Heribert Barrera i Costa (Barcelona, 6 de juliol de 1917 - 27 d'agost de 2011) va ser un químic i polític barceloní, membre d'Esquerra Republicana de Catalunya i primer president del restaurat Parlament de Catalunya des del 1980 fins el 1984 (el setè des de la seva constitució). Era fill de Martí Barrera i Maresma, diputat al Parlament de Catalunya i conseller de la Generalitat de Catalunya. Va dedicar la seva vida a la lluita per la República Catalana i els drets i llibertats de Catalunya i va ser un referent per a l'independentisme català.
L'altar està realitzat amb les característiques habituals, té pa de difunts, tequila, cervesa, aigua, arròs, fruites i altres elements decoratius com calaveres petites i paper picat. I quelcom molt català: un morter!.
3 de noviembre
Taller gastronómico en la FNAC Arenas
César Cárdenas, president de MEXCAT ha realitzat la presentació i de seguida ha deixat el micròfon a la chef Cintya Rosado, que ha explicat fil per randa els plats preparats en aquesta ocasió.
Finalmente los asistentes han podido degustar los platillos, preparados especialmente para la ocasión, en esta tercera jornada de la Semana de México que dedica FNAC, y que culminará este sábado con un taller de piñatas y otros juegos mexicanos infantiles a partir de las 18:30. Fotografias de Fabio Aguilar.
5 de noviembre
Concluye la Semana de México en la FNAC con MEXCAT
El taller de pinyates va ser realitzat per diversos voluntaris de l'associació, amb caixes de cartó i tetra-bricks, demostrant de nou que el reciclatge d'elements de la nostra vida quotidiana pot ser emprat per a convertir deixalles en divertides joguines, com en aquest cas són les pinyates mexicanes. Molts dels nens i nenes també van poder pintar amb colors diverses imatges de catrines i divertits "muertitos".
Con esta actividad finaliza la Semana de México en la FNAC en la que MEXCAT ha colaborado con cine, gastronomía, conferencias y actividades infantiles. El altar de difuntos se podrá visitar hasta este próximo martes.
6 de noviembre
Exposición de Panchito y Lupita en el Centro de Imagineria Popular de Sant Martí
Entre las actividades que habrá, tendremos el estreno de la danza de Panchito y Lupita, los catrines cabezudos de MEXCAT. Este próximo domingo, por primera vez, nuestros cabezudos bailarán a ritmo de una fusión de música mexicana y catalana con una coreografía de Violant Olivares. Desde hoy y para el disfrute de los presentes, Panchito y Lupita han quedado expuestos en Can Saladrigues donde estarán toda la semana con sus elegantes trajes de luto, propios de estos días.
De l'ofrena i de les activitats us n'anirem oferint fotografies els propers dies.
7 de noviembre
MEXCAT aparece en un reportaje en El Periódico de Catalunya
El restaurante La Trajinera (Gran Via, 459), cuyo nombre hace referencia a unas típicas y coloridas canoas mexicanas, es una buena opción para conocer su auténtica gastronomía. Los equipales, unos característicos asientos de cuero y madera originales de Jalisco, invitan al cliente a disfrutar de los famosos tacos, quesadillas, enchiladas y otros platillos. Los Azulejos (Trinitat, 3) y La Coronela (Consulat del Mar, 23) son otros dos. Si se prefiere comprar los productos y cocinarlos en casa, un buen sitio donde adquirir los ingredientes es México con Sabor (Pérez Galdós, 47). Además, su propietaria, Leticia, aconseja al cliente con todo detalle para que el resultado final del plato sea espectacular.
Una vez con el estómago lleno, el visitante puede adentrarse en el amplio abanico de ofertas culturales que la capital catalana ofrece estos días sobre México. En el MNAC, este podrá disfrutar, hasta enero del 2012, de la exposición La Maleta mexicana. Esta recoge una muestra de las fotografías que Robert Capa tomó de la guerra civil española y que fueron encontradas dentro de una maleta en un desván en el país del chile y del tequila. Además, hasta el 20 de noviembre, está la Ruta de altares en Barcelona. Día de muertos en México (www.rutadealtares.org). «Se trata de una iniciativa que pretende divulgar la tradición mexicana de origen precolombino del Día de Muertos», explica César Cárdenas, presidente de la asociación MEXCAT.
Otra opción es apuntarse a la ruta La Barcelona más mexicana, organizada gratuitamente por MEXCAT. Ésta, que previsiblemente se realizará el próximo día 19, ofrece redescubrir lugares de Barcelona «analizando su parte mexicana». Uno de ellos es la plaza de Tetuan, con la estatua del Doctor Robert, el único alcalde de Barcelona que nació en el extranjero (Tampico, México). Todos aquellos que busquen literatura del país de Pancho Villa (jefe de la revolución mexicana) y de la pintora Frida Kahlo encontrarán su particular oasis en Casa América, en la biblioteca del consulado mexicano (paseo de Bonanova, 55), y en el fondo de MEXCAT (www.mex.cat).
8 de noviembre
Visita de la Presidenta del Parlament de Catalunya al altar de MEXCAT en Amics de la UNESCO
De Gispert ha visitado el altar a invitación de nuestra asociación entre 19:15 y 19:45 de la tarde, dentro de su complicada agenda, para conocer de cerca esta tradición mexicana, en este caso dedicada al expresidente del Parlament de Catalunya, Heribert Barrera (1917-2011). De Gispert ha mostrado su respeto hacia la ofrenda y ha escuchado las explicaciones del presidente de MEXCAT César Cárdenas al respecto de esa tradición, que ella desconocía, según ha revelado.
A continuación, el vicepresidente de Amics de la Unesco, Joan Badia, ha destacado el acogimiento que esta institución da a organizaciones como MEXCAT dentro del programa Propers y Altaveu. También Norma Ang, Cónsul de México en Barcelona ha agradecido a la Presidenta del Parlament su disposición en conocer de cerca la comunidad mexicana y sus tradiciones. Finalmente ha tenido lugar un brindis informal en el que ha participado también el Cónsul Honorario de Croacia, Juli Bàrcena, que se encontraba esta tarde en la Unesco. Durante el brindis, Núria de Gispert ha recordado la estima que los exiliados catalanes en México sentían por el expresidente Barrera, y recordó algunos elementos que el Parlament y México comparten, como la carta escrita por el presidente en el exilio mexicano, que sirve de símbolo de transmisión de poder de presidente a presidente de la Cámara.
Agraïm al Parlament de Catalunya, màxima institució legislativa del país, i a la seva presidenta Núria de Gispert, que ens hagi honorat amb la seva visita d'aquesta tarda. També als col·laboradors, que tot i la rapidesa amb que s'ha programat la visita ens han pogut acompanyar: Paulina, Abel, Mauricio, Alisha, Rodrigo, Fabio i Malinalli.
12 de noviembre
MEXCAT participa en la Jornada de SOS Racisme
Entre las asociaciones participantes se encontraba MEXCAT con sus cabezudos Panchito y Lupita, que siguen paseándose por Catalunya buscando a sus primos catalanes. Ellos bailaron durante un rato junto a sus padrinos los Gigantes de Sants.
Extracte Nous Catalans:
Un teatre que exemplificava una situació prou quotidiana com problemes de convivència en una escala de veïns. Des de l'arribada d'un 'immigrant negre' el president de l'escala li dóna la culpa de tots els problemes que hi ha, una veïna embolica-troques que afirma haver vist com l'immigrant trencava coses però que resulta que no ha vist res, un veí jove que no té cap poblema amb l'immigrant però que sembla obligat a escollir entre estar amb els 'blanc' o amb els 'negres' o dit d'una altra manera, amb els 'd'aquí' o amb els 'd'allà'. I una veïna que és amiga de l'immigrant, que vol ajudar-lo però que no sembla que se'n surti.
Diferents joves, nous catalans, van sortir a explicar les seves experiències quan van arribar a Catalunya, com es van sentir, si van trobar-se ben qcollits, la integració a l'escola i entorn, la relació amb els seus pares... Van sortir reflexions molt interessants en les quals després es va poder aprofundir amb una interessant activitat fent grups de 5 o 6 joves per debatre diferents qüestions.
13 de noviembre
Estrena de las danzas de Panchito y Lupita en Can Saladrigues
Les ha acompañado en varias de estas canciones el grupo Taller de Danza Mexicana en Barcelona, liderado por la incombustible Susana García, quienes han interpretado varias danzas prehispánicas de los concheros, tocados con penachos. Después de estas danzas tuvo lugar la presentación de las danzas de Panchito y Lupita, los cabezudos de MEXCAT, quienes danzaron una coreografía diseñada por la experta Violant Olivares, de Son de México.
Es tracta de diversos passos de danses mexicanes amb el Son de la Negra i el Jarabe Tapatío, que ballen els capgrossos vestits de Jalisco. Tanmateix, però, en un futur proper les danses dels capgrossos s'incrementaran, ja que la familia creixerà amb els cosins de'n Panchito i la Lupita.
14 de noviembre.
Inauguración del altar de MEXCAT en Cotxeres de Sants
En la ofrenda hay más de cien velas prendidas a la vez, más de sesenta calaveras, entre ellas los cabezudos de MEXCAT Panchito y Lupita, un retrato del luchador, una veintena de carteles con catrines, diversas máscaras de luchadores, flores de cempazúchitl, botellas de tequila, pan de muerto, calaveritas de azúcar, entre otros elementos propios de un altar.
En medio de la ofrenda destaca un ring en el que los esqueletos de El Santo y Blue Demon luchan dando color y dinamismo a un conjunto coronado por colorido papel picado tradicional.
Al mateix temps hi podem veure diverses de les primeres catrines que han arribat per al concurs proposat per l’entitat, i que fan servir materials reciclats. El guanyador s’endurà un lot de productes: 4 ampolles de vi, un lot de xiles, llaunes de productes mexicans, mescal, 2 tequiles i un val per 30 euros en productes FNAC, i els dos finalistes una ampolla de vi i un lot de xiles. La catrina guanyadora quedarà per a la col·lecció de MEXCAT.
En la creación del altar han participado los artistas y colaboradores de MEXCAT: Mauricio, Fabio, Lizbeth, Cintya, Luis, Edgar, Malinalli, Alisha, Lola, José, Mayra, Josafat, Karina, Miriam, Elsa, Leonel, Albert y César.
15 al 17 de noviembre.
Programamos películas mexicanas en la Marató de Cinema Fantàstic i de Terror de Sants
Aquesta és la primera pel·lícula d'un cicle de tres, dins de la Marató de Cinema Fantàstic i de Terror de Sants, en que es programaran diverses mostres de cinema mexicà, una de El Santo, a qui està dedicat l'altar del Centre Cívic, i una altra anomenada "Cañitas".
18 de noviembre. Reunión del Jurado del 1r Concurso de Catrinas de Barcelona
El jurado estaba formado por la Cónsul de México en Barcelona, Norma Ang, la nueva agregada cultural del Consulado de México de Barcelona, Caterina Toscano, los directores del Centre Cívic Cotxeres de Sants, José Antonio Castillo y Mercè Balada y la presidenta del Col·lectiu d'Artistes de Sants, Anna Rodà.
La catrina escogida por el Jurado se trata de una figura hecha con varios materiales pero donde domina el papel, además de otros elementos decorativos muy delicados como frutas variadas en miniatura. Mañana se harán públicos los dos accésitos premiados, que ha votado el público de la Marató de Cinema Fantàstic i de Terror de Sants durante toda la semana.
La catrina ganadora pasará a formar parte de la colección de catrinas de MEXCAT. La ganadora y los finalistas a cambio recibirán un lote de productos mexicanos segun las bases cortesía de nuestros patrocinadores Chiliman, vino La Cetto, mezcal Oro de Oaxaca, cerveza Mexicali, tequila Don Fulano, productos mexicanos Goya, tortillas Nagual y FNAC.
La Cónsul Norma Ang y la agregada cultural Caterina Toscano han aprovechado para visitar el altar de difuntos colocado en Cotxeres de Sants y que constituye una de las ofrendas más grandes que se hacen en Europa, con 50 metros2 de altar.
Felicitem a Martina Fabiolez l'haver-se endut el primer premi d'aquest 1r Concurs de Catrinas de Barcelona i als patrocinadors la seva confiança en aquest esdeveniment.
19 de noviembre. Ruta por la Barcelona más mexicana. En conmemoración de la Revolución
Durante el recorrido, se han oído historias y anécdotas de personajes mexicanos que pasaron por Barcelona como Mariano de la Garza, Victoriano Huerta, Diego Rivera, Mariano Mociño, el alcalde Dr. Robert, o catalanes que llegaron a ocupar cargos importantes en México como Peregrí Clavé o Jaume Nunó.
Entre els espais que hem visitat hi ha la Plaça Reial, el carrer Portaferrissa, l'església del Pi, la Basilica de la Mercè, la Plaça Sant Jaume, la Rambla, la Plaça del Rei, etc.. La ruta, que ha durat unes dues hores, ja s'havia realitzat diverses vegades durant aquest any, la darrera durant el mes de setembre dins del programa de festes pàtries.
19 de noviembre. Entrega de los premios de la votación del Concurso de Catrinas
La catrina ganadora de la votación popular presenta una madre y dos hijos realizados con papel, celo, pinturas, ropas y otros elementos reciclados. Por lo que se refiere a la 4, la catrina, realizada en papel maché, representa una catrina tradicional pero provocadora y muy divertida. Los ganadores de la votación popular se llevan una botella de vino mexicano La Cetto, unas tortillas Nagual, un lote de chiles de Chiliman y productos mexicanos Goya.
Moltes felicitats
23 de noviembre. Taller de cocina mexicana en Amics de la Unesco
Aquestes activitats tenen lloc setmanalment a Amics de la Unesco dins del cicle Propers, en que diverses entitats del món presents a Catalunya exposen la seva diversitat gastronòmica. MEXCAT ja hi ha aportat diverses receptes que ben aviat podrem consultar de forma digital.
26 de noviembre. Participación en la Fiesta por el Juguete en catalán, con una lotería mexicana
La mayor parte de los niños desconocían como se juega a la lotería y ha sido una buena forma de compartir juegos con ellos. La fiesta, que consiste en una ludoteca, talleres, música e información sobre juegos y juguetes que incluyen el catalán, además de música y espectáculos infantiles, contó por primera vez con la muestra de la lotería mexicana que, aunque no estaba en catalán, ya que incluye las habituales cartas de la chalupa, el catrín, el cantarito o la sandía y tantas otras, si que fue hecho en catalán
26 de noviembre. Participación en la fiesta de Navidad de la Unesco, con un cuento mexicano
La mañana soleada ha permitido realizar la actividad en todas las instalaciones de esta institución incluido el patio, cosa que ha facilitado dividir el espacio para las diferentes actividades previstas: cuentacuentos, gastronomía y dulces navideños, talleres, etc.
En el cas de la nostra associació, Luis Felipe Casti ha interpretat el conte "El nacimiento del sol y la luna", una història asteca que ha sabut congregar les persones que quedaven a Amics de la Unesco després d'un matí ple d'històries, música i dolços nadalencs.
Felicidades Luis Felipe por deleitarnos por esta estupenda lectura
28 de noviembre. Participación en el coloquio “Periodismo y violencia en México” en la UAB
A lo largo de la jornada ha habido dos mesas de debate en las que intervendrán periodistas especializados en conflictos, organizaciones de periodistas, sociedad civil, expertos, así como investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) y de la UAB. También colabora la Universidad Autónoma Metropolitana de México D.F.
Los temas a tratar han girado en torno de la profesión periodística en zonas de conflicto, los riesgos de ser periodista en México, las medidas de protección y protestas emprendidas por organizaciones de periodistas y de la sociedad civil y el papel de las redes sociales en las acciones tomadas por la sociedad civil en territorio mexicano e internacionalmente para manifestarse en contra de la violencia. Los ponentes de la mesa de la tarde, que giró alrededor de redes sociales y experiencias desde el exterior, han sido Alejandro Vélez de "Nuestra aparente rendición", Beatriz Patraca del Movimiento Ciudadano de Mexicanos en Barcelona, Frank Estrada, productor y asesor de Estrategias de Marketing Online, que ha intervenido desde México, y Albert Torras, vicepresidente de MEXCAT.
La intervenció d'Albert Torras duia el nom de "Como se ve desde fuera? Imágen de México desde el exterior?" i ha tingut com a objectiu demostrar com ha empitjorat la imatge de Mèxic a Catalunya a partir del 2006 i la funció catalitzadora que han tingut els mitjans de comunicació massiva. També s'ha esmentat de quina forma això ha tingut una repercussió concreta en el Turisme i, per tant, en l'economia mexicana. I finalment s'ha desgranat quin paper ocupen les xarxes socials en el conflicte, amb quin objectiu i quins son els reptes que les xarxes han de tenir per jugar un paper polític determinant a l'hora d'estructurar un nou govern vers les eleccions del 2012.
La jornada, gratuita y abierta a todo el público, ha sido transmitida de manera on-line en el sitio web: http://directe.uab.es/retransmissioCiecom y a través del Twitter del Gabinete: GabComEdu.Diciembre
Diciembre
3 de diciembre. Taller de autodefensa para mujeres mexicanas.
Al taller asistieron más de 40 mujeres de todas las edades dispuestas a aprender técnicas y métodos de defensa personal en situaciones de agresión de lo más variadas, que interesó mucho a todas las personas que pudieron asistir al evento.
El taller, que era gratuito, lo ha impartido José Luis Montes de forma completamente desinteresada, con el objetivo que haya la máxima difusión de estos mecanismos que permiten desembarazarse de posibles agresores en situaciones de la vida cotidiana. El taller, que ha sido posible gracias a Fabio Aguilar (fotos), y que esperemos que se pueda repetir a lo largo del 2012, ha sido programado en estas fechas en que conmemoramos también el día contra la violencia de género.
Tot i que cada vegada més la violència de gènere és quelcom que la societat està eradicant, encara són moltes les dones que pateixen aquesta violència física o psíquica, i per això ens hem volgut sumar a la denúncia d'aquesta situació, que en dones immigrants encara és més greu, amb un taller pràctic d'aquestes característiques.
7 de diciembre. Inauguración de la Exposición de Nacimientos mexicanos en el Museu Diocesà de Barcelona
A continuación tuvo lugar el concierto del grupo de música mexicana La Tilicata, con piezas que iban desde los boleros a las composiciones propias, y que disfrutó el público asistente a la inauguración. A continuación se dio paso al brindis inaugural.
Los nacimientos mexicanos son 10, todos ellos artesanales y van desde Chihuahua a Chiapas pasando por los indígenas huicholes, triquis y tarahumara, o de localidades como Tonalá, Tlaquepaque, Querétaro y el DF. El evento contó con la presencia de la agregada cultural del Consulado General de México en Barcelona, Caterina Toscano.
9 de diciembre
Reunión de MEXCAT en la Embajada de Madrid
La reunión tuvo lugar con el acogimiento de la Cónsul de México en Madrid, Guadalupe Sánchez, y el vicecónsul Álvaro Castro. Entre algunas de las conclusiones hay el trabajo en red para intercambiar experiencias sociales, educativas, culturales y solidarias, así como adoptar una posición conjunta ante las instituciones para trabajar por la comunidad mexicana. Agradecemos la disposición de la sección consular de la Embajada de México en Madrid para acoger esta reunión que ha sentado las bases de muchos proyectos de futuro para la comunidad mexicana de España.
En el marco de la visita de MEXCAT a Madrid, y después de varias reuniones con los responsables de PROMÉXICO, del Consejo Regulador del Tequila y algunas asociaciones mexicanas en España, tuvo lugar una reunión de trabajo con la Jefa de la Cancillería de la Embajada, Francisca Méndez, que desarrolló su misión en Barcelona como Cónsul hasta el pasado agosto.
MEXCAT hizo donación a la Embajada de una obra del artista José Montes, miembro de nuestra asociación, que lucirá en breve en la sede diplomática según palabras de la Sra. Méndez. La Jefa de la Cancillería recibió la memoria anual de la asociación y a lo largo de más de una hora se pudieron tratar muchos temas de interés para la comunidad mexicana en Catalunya a medio y largo plazo, entre los que destacan los futuros encuentros previstos por la asociación, la participación en el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, las relaciones entre las asociacione de mexicanos a nivel estatal y las actividades del 2012 en las que se necesita un apoyo institucional destacado por parte de la Embajada.
11 de diciembre
Fiesta de la Virgen de Guadalupe
Durant la missa hi ha hagut la intervenció del Mariachi Semblanza, el Mariachi Mestizo i la cantant mexicana Leticia Amador, que han ofert diverses cançons tradicionals mexicanes i ranxeres a la Verge de Guadalupe, entre elles "Las mañanitas", amb que els cantants, mariachis i comunitat han felicitat a la patrona de Mèxic i d'Amèrica pel seu sant. També hi ha intervingut la soprano mexicana Ana Gabriella Schwedhelm, que per segon any ha aportat dues peces líriques que han ressonat bellissimes dins l'església.
Finalizadas las ofrendas y canciones, la fiesta se ha trasladado al exterior del templo, donde esperaba un stand informativo de MEXCAT, donde han seguido cantando los integrantes de los mariachis y donde aguardaba la guinda final del evento, un pilar que los Castellers de Sant Cugat han realizado acompañados por la trompeta de mariachi, desde donde la "anxaneta" ha desplegado una bandera mexicana. Un emotivo momento que ha unido estas dos tradiciones, Patrimonio Mundial de la Humanidad. Finalmente MEXCAT ha obsequiado a mariachis y castellers con un aperitivo a base de tinga de pollo, frijoles, arroz y papas con chorizo, todo bien mexicano.
Entre els assistents el diputat adjunt de presidència de la Diputació de Barcelona, Joan Carles Garcia, el director de la sectorial d'immigració de Convergència Democràtica, Àngel Colom, i de Nous Catalans Joves, Èric Bertran. Agraïm l'ajuda dels coordinadors de l'esdeveniment per part de MEXCAT, Rodrigo López i Cintya Rosado, tan en el disseny de l'esdeveniment com en la gastronomia, a més de la resta de col·laboradors: Mauricio, Malinalli, Lizbeth, Luis, Kike, Edgar, Taty, Albert i César.
14 de diciembre
Firma del Pacte Nacional per la Immigració
El conseller de Benestar Social i Família de la Generalitat de Catalunya, Josep Lluís Cleries, y el director de inmigración Xavier Bosch, han presidido hoy en el Palau de Mar de Barcelona el acto de adhesión de 27 nuevas asociaciones del ámbito cívico, económico y social del país, entre las que se encontraba MEXCAT, en el Pacte Nacional per a la Immigració, el acuerdo estratégico para la gestión del hecho migratorio subscrito el 2008 por la amplia mayoría del Parlament y los principales actores del sector.
El presidente de MEXCAT César Cárdenas, y UNESCOCAT, han sido los encargados de leer sendos discursos de adhesión en nombre del conjunto de asociaciones firmantes.
Amb aquesta incorporació ja són prop d’un centenar les signatures que reforcen el Pacte entre partits polítics, agents socioeconòmics, organitzacions i entitats del sector d’arreu de Catalunya.
14 de diciembre
Participación en la Jornada Informativa del IME
Mediante los portavoces de MEXCAT, Leonel Lagunes y Elsa Díliz, nuestra asociación estuvo presente en la 90 Jornada Informativa del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, que tuvo lugar el pasado 14 de diciembre en la sede de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México.
La reunión estuvo presidida por el Director Ejecutivo del IME, Javier Díaz de León, y la directora para el IME Global, Cynthia Prida, a la izquierda de los cuales se situaron nuestros colaboradores, invitados especialmente en esta ocasión para explicar el modelo asociativo de MEXCAT, lo que constituye un éxito sin precedentes para nuestra institución y que constituirá también un conjunto de beneficios para la comunidad.
MEXCAT fue obsequiada en esta jornada con sendos volúmenes sobre los mexicanos en el exterior. Agradecemos al Sr. Díaz de Leon y a la Sra. Prida la acogida en estos días y la posibilidad de explicar nuestros proyectos en esta jornada.
17 de diciembre
Ruta por la Barcelona más mexicana
Durante la ruta se ha podido conocer qué tienen de mexicano espacios como la Basílica del Pi o la Catedral, la Rambla o el Port Vell, tiendas, calles y edificios marcados por la historia de los mexicanos en Barcelona. La ruta nos llevó a espacios como Casa Beethoven, fundada por el autor de la Cantata Independencia de México, Luis Jordà, el lugar donde murieron personajes como el obispo Mariano de Lagarza o José Mariano Mociño, varias sedes consulares de México, la Iglesia de la Mercè, donde se esconde una gran imagen de la Virgen de Guadalupe, etc...
18 de diciembre
Estrenamos perfil en Twitter
Ya podéis encontrarnos en Twitter, una de las redes sociales de más éxito del mundo. MEXCAT está presente en la red para que todos sus seguidores puedan informarse al momento de las novedades que publicamos en nuestro portal de noticias. La pàgina del nostre twitter és http://twitter.com/MEXCATBarcelona
20 de diciembre
Taller de fotografía para mexicanos
El taller, además, se repetirá el próximo enero en Barcelona, con un segundo grupo de los pocos afortunados que pueden acceder al curso, ya que por organización no pueden inscribirse más de diez personas por curso.
Al termino del taller los alumnos conocerán su antes y después del aprendizaje de la técnica fotográfica, conocerá los principios de la composición, y a partir de este proceso creativo se entablará diálogo constructivo en el grupo. También habrá un aprendizaje grupal a partir de la muestra de imágenes, se estudiará el cambio de la visión en consecuencia de la fotografía y finalmente se obtendrán reflexiones que resulten de la experiencia en el taller i un aprendizaje sobre composición fotográfíca.
En la fotografía, algunos de los alumnos del curso.
Esperem que per al proper taller de fotografia es puguin inscriure nous alumnes interessats en descobrir els secrets de la fotografia
23 de diciembre
Posada mexicana amb els Castellers de BCN
A partir de las 8 de la tarde los Castellers han empezado a cagar el Tió, tradición catalana que consiste en dar de palos un tronco cantándole e invocándole para que cague regalos, tradición muy similar a la de las piñatas, que da regalos de la misma forma, aunque menos escatológica, después de molerla a bastonazos. Después del Tió, ha tenido lugar la pedida de posada, en la que un conjunto de unas cincuenta personas de cada lado pedía posada con velitas y con un nacimiento desde el patio de los Castellers, mientras que el resto respondía con exactitud las estrofas.
Després, els nens i nenes que fan d'acotxadors i enxanetas amb els Castellers de Barcelona s'han vestit de mexican, i guiats per la sàbia ma d'Elisabeth Vázquez, directora de México Baila i membre dels Castellers, han ballat Jalisco, refermant el compromís de la vetllada, mexicano-catalana.
Un buffet llibre a base de todo lo que se trajo por parte de los invitados, comida mexicana y catalana, ha continuado la fiesta de forma opípara, en la que se mezclaron el pan con tomate, la tortilla de patatas y el guacamole y los tacos dorados. Poco duró la comida, que sació a las más de 100 personas congregadas, y llegó el momento de las piñatas, creadas por Karina Alvarado de Piñatas de México.
Como colofón, un delicioso ponche calentito de manos de Eli Vázquez que a puesto el punto final a una posada mexicana y catalana, encuentro de culturas y de tradiciones navideñas.
Agraïm la dedicació i coordinació de l'activitat de Malinalli García, Karina Alvarado i Luis Felipe Casti, i el suport de tots els col·laboradors i amics que ens han acompanyat.
25 de diciembre
Sorteo de 20 entradas 2x1 para la pista de hielo de Barcelona
Nuestro regalo de Navidad será para aquellos 20 primeros afortunados que manden un correo electrónico a mexcat.org@gmail.com y nos indiquen su nombre y teléfono. Podrán pasarlas a buscar antes del viernes por la sede social de MEXCAT.